16 sept. 2025

Alcoenergy inicia la construcción de una nueva planta de etanol en Oviedo

Con una inversión de 50 millones de dólares de capital íntegramente paraguayo, Alcoenergy marca un hito en la transformación del agro en energía limpia, con impacto directo en el empleo, la producción nacional y la sustentabilidad. Ubicada en Coronel Oviedo, la planta producirá 150.000 litros diarios de etanol bajo un modelo de economía circular. La obra estará operativa hacia fines de 2026 y representa una inversión de capital 100% paraguayo.

WhatsApp Image 2025-09-15 at 6.17.00 PM.jpeg

En presencia de autoridades locales, el viernes último se realizó la palada inicial de Alcoenergy, la nueva planta de etanol a base de maíz impulsada por el Grupo Crisma.
Con una inversión de 50 millones de dólares de capital íntegramente paraguayo, la iniciativa marca un hito en la transformación del agro en energía limpia, con impacto directo en el empleo, la producción nacional y la sustentabilidad.
La planta ubicada en Coronel Oviedo tendrá una capacidad de producción de hasta 150.000 litros diarios de etanol; destinados a fortalecer el sector de biocombustibles y aportar una alternativa renovable y sostenible al mercado energético. En esta misma línea, también se producirá alcohol carburante para el abastecimiento directo a las estaciones de servicios, incluidas aquellas operadas por el propio grupo.
economía circular. Del mismo proceso también se obtendrán subproductos como la burlanda, destinada a nutrición animal y aceite de maíz; materia prima para la elaboración de biodiésel.
Todo el esquema bajo a un modelo de economía circular, que incluye la reutilización del agua y la reducción del impacto ambiental.
La inversión se compone de USD 35 millones en financiamiento local, proporcionados por Banco Continental y Banco Atlas, y USD 15 millones como aporte propio del Grupo Crisma.
La construcción está a cargo del consorcio AGB y Carlos Caballero, mientras que el desarrollo del proyecto contó con el acompañamiento financiero y estratégico de Investor.
Uno de los pilares del modelo de negocio es la integración vertical; una parte significativa de la producción de etanol será utilizada por Energy, distribuidora de combustibles del grupo, mientras que el excedente se comercializará con terceros.
En una segunda etapa, se proyecta una planta espejo que permitirá dar el salto a la exportación de etanol.
La primera. Alcoenergy incorporará tecnología industrial de última generación, proveída por la firma argentina Porta Hermanos, reconocida a nivel regional. Será la primera planta de etanol en Paraguay en operar con este nivel de automatización, eficiencia y control de indicadores.
La elección de Coronel Oviedo responde a su ubicación estratégica en el centro del país, con acceso directo a zonas agrícolas claves.
El Grupo Crisma ya cuenta con una fuerte presencia en la ciudad, donde opera la planta de combustibles líquidos de Energy y la planta de almacenamiento y fraccionamiento de GLP de Energy Gas, lo que consolida su plataforma energética en la región.

Es preciso aclarar que la planta estará operativa hacia finales de 2026, generando empleo directo e indirecto y sumando miles de toneladas de maíz nacional al circuito industrial paraguayo.
Con este proyecto, el Grupo Crisma reafirma su compromiso con la producción nacional, la eficiencia energética y el desarrollo sostenible del país.

Más contenido de esta sección
Por Bruno Vacotti.
Columnista invitado.
Durante el desarrollo del WRC Rally del Paraguay, Cervepar impulsa una campaña de prevención dirigida a los fanáticos que siguen la competencia en Itapúa. La propuesta apunta a reforzar la seguridad vial y fomentar el disfrute responsable en uno de los eventos deportivos más convocantes del país.