18 may. 2025

Alcalde de Río de Janeiro es reelecto y se registra sorpresa en São Paulo

El centrista Eduardo Paes fue reelegido para dirigir la ciudad hasta el 1 de enero de 2017 y llevar a cabo los preparativos de los Juegos Olímpicos, mientras en São Paulo habrá una segunda vuelta.

dilmacaurtesvot

AFP y EFE

RÍO DE JANEIRO - BRASIL

El alcalde de Río, Eduardo Paes, será el próximo jefe de la ciudad que acogerá los JO-2016 tras ser reelecto el ayer, mientras en São Paulo el socialdemócrata José Serra y el candidato del gobernante PT disputarían una segunda vuelta, según los primeros resultados oficiales de las elecciones municipales.

En Río, el centrista Paes (PMBD), apoyado por el Partido de los Trabajadores (PT, izquierda) y los habitantes de las favelas, será el alcalde de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río, informó el Tribunal Superior Electoral (TSE).

Tras el conteo de 83,78% de los votos, Paes obtenía un 64,38% de los sufragios válidos y fue declarado “candidato matemáticamente electo”, al no poder ser ya superado por su rival izquierdista Marcelo Freixo (PSOL), con 28,51% de los votos.

Los resultados en São Paulo sorprendieron, porque dejan fuera de la disputa a Celso Russomanno, un expresentador televisivo conservador (PRD, derecha), apoyado por la poderosa Iglesia Universal del Reino de Dios (evangélica) y favorito hasta hace un par de días, cuando los sondeos indicaron triple empate con Serra y el petista Fernando Haddad.

Con más de 65% de los votos escrutados, Serra, exgobernador de São Paulo y excandidato presidencial del PSDB (centroizquierda, oposición), obtenía 31,52% de los votos válidos. Haddad, a quien el expresidente Luiz Inacio Lula da Silva (2003-2010) ha apoyado en decenas de mítines, pese a su reciente cáncer de laringe hasta quedar ronco, conseguía un 28,37%, mientras que Russomanno alcanzaba solo un 21,38%, según cifras del TSE.

Casi 140 millones de brasileños votaron ayer para escoger a 5.568 alcaldes y unos 50.000 concejales de 26 estados del país, con el telón de fondo del histórico juicio en la Corte Suprema contra exdiputados, exdirigentes del PT y empresarios, por compra de votos de diputados de la coalición durante el primer gobierno de Lula.

Lula, que no figura entre los acusados, ha participado directamente en la campaña apoyando a candidatos del PT, sobre todo a Fernando Haddad, a quien escogió personalmente para ser el candidato a la alcaldía de São Paulo, así como a aspirantes de partidos que integran la coalición de gobierno, entre ellos el carioca Eduardo Paes.

Los comicios se desarrollaron en un clima de tranquilidad, según el TSE.

La presidenta Dilma Rousseff destacó al sufragar en Porto Alegre que “muchos han nacido en democracia, pero muchos otros recuerdan el hecho de no poder votar”. “Las elecciones son una fiesta inmensa”, comentó la mandataria, que llegó al poder gracias al PT.

EL PODER DEL PT

En estos comicios, antesala de las presidenciales de 2014, el PT -que gobierna Brasil desde hace casi 10 años- puede aumentar su poder, pese al histórico juicio en su contra que comenzó en la Corte Suprema hace más de 2 meses, indican analistas. Lula aseguró que la gente “no está preocupada” por el juicio y que este no influirá en la votación del candidato del PT en São Paulo. En las municipales de 2008, el PT obtuvo 558 alcaldías contra 1.207 del centrista PMDB y 788 del opositor Partido de la Socialdemocracia Brasileña (PSDB). Además de alcaldes, los brasileños escogieron unos 48.000 concejales.

Unos 40.000 efectivos de las FF. AA. fueron desplegados en 393 municipios del país para garantizar la seguridad. En Río se dispuso de 6.500 militares.