26 ene. 2025

ALBI-DATOS

NUEVA DECEPCIÓN. Paraguay quedó una vez más eliminado de una Copa del Mundo Sub 20, invirtiendo racha, pues después de cuatro presencias consecutivas, quedó afuera nuevamente por segunda vez al hilo, después de similar decepción sufrida en el campeonato del 2005.

NUEVE AUSENCIAS. De 16 citas ecuménicas, Paraguay falta por novena vez a una final mundialista. Estuvo presente en siete: 1977, 1979, 1985, 1997, 1999, 2001 y 2003. Se ausentó en 1981, 1983, 1987, 1989, 1991, 1993, 1995, 2005 y 2007.

ÚLTIMO MUNDIAL. En Emiratos Árabes 2003, la albirroja jugó su último Mundial. Tras perder 1-3 con EEUU en el arranque, después se repuso venciendo 1-0 a Corea del Sur y clasificar al batir 2-0 a Alemania. En segunda ronda, cayó ante España 0-1.

SUDAMERICANOS. En aquel Mundial los sudamericanos clasificados fueron: Argentina, Brasil, Colombia y Paraguay. En el 2005 tres de los representantes se repitieron. Chile, que ahora volvió a clasificar entró en vez de Paraguay. Ahora Uruguay sustituye a Colombia y los demás repiten en Canadá 2007.

PREOLÍMPICO. El Juventud de América por primera vez fungió en este 2007 como torneo clasificatorio para los Juegos Olímpicos, a diferencia de lo que ocurrió en el 2004, cuando Sudamérica organizaba torneos Sub 23 en el mismo año de cada olimpiada.

EN CHILE. Aquella última competencia Sub 23 se hizo en tierra trasandina en la que surgieron los anteriores representantes continentales en Atenas 2004 que fueron justamente los grandes protagonistas de la final helénica, Argentina y Paraguay.

GRAN PAPEL. La albirroja en aquella competencia, celebrada en las ciudades de Viña del Mar, Valparaíso, Concepción, Coquimbo y La Serena, obtuvo el pase a los juegos helénicos tras dos grandes triunfos en la fase decisiva, sobre Chile 2 a 1 y ante Brasil 1 a 0. Paraguay solo perdió con Argentina (que ganó el título) 1-2 con la que igualmente perdió la final en Atenas 0-1 logrando la medalla de plata.

BARCELONA 92. La clasificación para Grecia fue la segunda y última lograda por Paraguay. Se produjo después de doce años, pues también había logrado el pase para Barcelona 1992 en el Preolímpico jugado en Asunción.
En ese torneo casi quedó eliminado en primera etapa. Pero recibió la gran ayuda de Venezuela que al empatarle en la última fecha 1-1 a Brasil, lo dejó afuera del cuadrangular final en el que la albirroja obtuvo el cetro con dos victorias y un empate, sumando 7 puntos. Venció a Ecuador y Colombia 1-0 y empató sin goles con Uruguay. También clasificó Colombia en aquel 16 de febrero de 1992.

ELIMINACIONES. En el Preolímpico de 1996 (para los Juegos de Atlanta), en Mar del Plata y Tandil, Paraguay quedó en primera etapa. Clasificaron Brasil (campeón) y Argentina. Para Sydney 2000, el torneo clasificatorio Sub 23 fue en Londrina y Cascabel. Brasil ganó el cetro y también viajó Chile. Paraguay quedó otra vez en primera fase. Ahora quedamos afuera de China 2008, a la que vuelve Brasil y Argentina repite dejando afuera al histórico bicampeón olímpico en los años 1924 y 1928, Uruguay, al que eliminó sobre la hora.

GOLEADORES. El uruguayo Edinson Cavani con 7 tantos fue el artillero de la edición 2007 del Juventud de América. Hugo Rodallega, de Colombia, se consagró en su tierra con 11 en el 2005. El mayor artillero paraguayo fue Christian Bogado con 3 anotaciones. En el 2003 el goleador fue el argentino Fernando Cavenaghi con 8. Dante López y Erwing Ávalos compartieron el mérito entre los albirrojos con 4 anotaciones cada uno.