15 sept. 2025

Al menos 80 muertos y 350 heridos en atentado con coche bomba en Kabul

Al menos 80 personas murieron y 350 resultaron heridas en un atentado con coche bomba perpetrado este miércoles en una zona de alta seguridad de Kabul, cerca del Palacio Presidencial, donde se encuentran varias embajadas y edificios del Gobierno, según el último recuento del Ministerio de Salud Pública afgano.

Atentado.jpg

El vehículo fue cargado de explosivos y detonado en una zona de gran concurrencia. | Foto: EFE.

EFE

El portavoz de ese ministerio, Ismail Kawusi, confirmó a Efe esa cifra.

La explosión se produjo hacia las 8.25, hora local (3.55 GMT), en el Distrito Policial 10, cerca de la plaza Zanbaq en una zona cercana a las embajadas de Alemania, Turquía y Japón, precisó otro representante ministerial, Wahidullah Majroh.

El portavoz de la Policía de Kabul, Basir Mujahid, indicó a Efe que las primeras investigaciones apuntan a que el vehículo, un pequeño camión del servicio de alcantarillado, fue cargado de explosivos y detonado en una zona de gran concurrencia de tráfico.

“El objetivo no está aún claro, pero fue cerca de la Embajada de Alemania”, indicó el portavoz policial, al señalar que la zona está acordonada y continúan las investigaciones.

La potente detonación, que se escuchó en varias zonas de la ciudad, se registró en pleno mes sagrado de Ramadán y en plena hora punta de ingreso a los edificios de oficinas, ya que durante esta época la gente entra una hora más tarde a trabajar.

Alrededor de una treintena de vehículos que circulaban por el lugar sufrieron el impacto de la explosión, según fuentes policiales. El portavoz de la misión de la OTAN en Kabul, el capitán William k. Salvin, escribió en un mensaje en Twitter que el atentado fue perpetrado en las cercanías de la Embajada de Alemania y en este momento están revisando la situación del personal de la Alianza.

Ningún grupo armado ha reivindicado todavía la autoría.

El presidente de Afganistán, Ashraf Gani, pidió la semana pasada a todos los grupos insurgentes que respetaran la celebración del mes sagrado y detuvieran sus acciones armadas.

Sin embargo, ya el pasado domingo los talibanes cometieron un atentado con coche bomba en una parada de autobús en Khost (sureste) causando 13 muertos y 8 heridos, en su mayoría militares, en el primer día del Ramadán.

Los dos últimos ataques de envergadura con bomba en Kabul, el último de ellos a principios de mes y ocurridos también en el área diplomática, fueron reivindicados por el grupo terrorista Estado Islámico (EI).

El Ejecutivo afgano ha ido perdiendo terreno ante los talibanes y otros grupos insurgentes desde el final de la misión militar de la Alianza Atlántica y en este momento apenas controla un 57% del país, según información desde Washington.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.