21 nov. 2025

Al menos 8 miembros del EI y de otros grupos armados son decapitados

Al menos ocho supuestos miembros del Estado Islámico (EI) y de grupos armados pro gubernamentales fueron decapitados tras ser capturados por ambos bandos en el este de Afganistán, informó este domingo una fuente oficial.

el-ei.jpg

Al menos 8 miembros del EI y de grupos armados son decapitados en Afganistán. Foto: elperiodico.com.gt.

EFE


El EI capturó a cuatro miembros de estos grupos, que a su vez aprehendieron a otros cinco de la formación yihadista, tras mantener enfrentamientos la pasada noche en la provincia de Nangarhar, dijo el jefe del distrito de Achin, Haji Ghalib Mujahid, donde se produjeron los combates.

“Primero el Daesh (acrónimo en árabe del EI) decapitó a sus cuatro rehenes y entonces los otros hicieron lo mismo con cuatro de los que tenían, mientras que el otro sigue vivo en su poder”, añadió esta fuente.

Mujahid indicó que los miembros de grupos pro gubernamentales dejaron las cabezas decapitadas sobre piedras a ambos lados de una carretera.

El portavoz del gobernador de Nangarhar, Attaullah Khogyanai, confirmó los enfrentamientos y el número de fallecidos, sin precisar más detalles.

El EI está presente en al menos cuatro provincias del este y sur de Afganistán desde hace un año y tiene en Nangarhar su mayor bastión en el país asiático, en distritos como Achin, fronterizo con Pakistán.

La irrupción del grupo yihadista alteró el escenario de guerra de los últimos catorce años en el país y llevó al Gobierno afgano a establecer unidades especiales para combatirlo.

El Consejo de Seguridad de la ONU advirtió la semana pasada del riesgo que plantea la presencia del EI en Afganistán.

Más contenido de esta sección
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.