07 may. 2025

Al menos 12 muertos en vuelco de autobús en la provincia argentina de Mendoza

Al menos 12 personas, entre ellas varios menores de edad, fallecieron hoy tras el vuelco de un autobús en una carretera de la provincia argentina de Mendoza (oeste), informaron a Efe fuentes oficiales.

accidente Mendoza.jpeg

Foto: http://noticiasnqn.com.ar

EFE


Se trata de un autocar que transportaba a un grupo de niños de un club de danza de Buenos Aires junto a sus padres.

Fuentes del Gobierno de Mendoza explicaron que el siniestro -cuyas razones se investigan- deja por el momento una docena de fallecidos, aunque podrían ser más una vez que se retire el vehículo siniestrado, y en torno al mismo número de heridos -algunos de ellos muy graves-, que ya fueron trasladados a un centro hospitalario de la zona.

El suceso ocurrió en la tarde del domingo en la ruta 144, a pocos kilómetros de la ciudad de San Rafael, en una zona de alta montaña con muchas curvas.

En el lugar del accidente trabajan personal policial y de bomberos.

Medios locales concretaron que la escuela de danzas había viajado el jueves pasado desde Buenos Aires para participar de un concurso en el Teatro Roma de San Rafael.

La última tragedia similar que vivió Mendoza fue el pasado 18 de febrero, cuando una veintena de personas murieron en un accidente de un autobús que circulaba con destino a Chile.

Apenas seis días después, otro siniestro, en la provincia de Santa Fe (este), dejó 12 fallecidos en un choque frontal de dos autocares de media distancia.

Más contenido de esta sección
Los 133 cardenales electores que este miércoles se encierran en la Capilla Sixtina tendrán en su mesa, para su eventual consulta, un ejemplar de la Constitución vaticana y otro que regula el funcionamiento de esta reunión destinada a elegir al nuevo Pontífice.
Los cardenales que participarán desde este miércoles en el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco terminaron esta mañana la misa “Pro eligendo Pontífice” y ahora almorzarán juntos antes de encerrarse en la Capilla Sixtina.
En Timore buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy. En este episodio nos centramos en el proceso para elegir al futuro sucesor del papa Francisco.
El ministro de Exteriores de Irán, Abás Araqchí, calificó este miércoles como “hostil” y una “afrenta” hacia los iraníes el posible cambio de nombre del golfo Pérsico a “golfo de Arabia” por parte de Estados Unidos, tal y como han informado medios estadounidenses.
El decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, pidió este miércoles que se elija al Papa que “mejor sepa despertar las conciencias de todos y las fuerzas morales y espirituales en la sociedad actual”.
La misa “Pro eligendo Pontifice”, que oficia el decano del Colegio Cardenalicio, Giovanni Battista Re, comenzó este miércoles en la Basílica de San Pedro ante la presencia de los 133 cardenales que desde esta tarde se encerrarán en cónclave para elegir al 267.° Papa de la historia de la Iglesia.