El representante legal de la firma, Pedro Britos, calificó como una “resolución arbitraria y no se ajusta a derecho”.
El consorcio compuesto por Geolatina SA y Onix Parque SA había señalado en un comunicado que se encuentran “en condiciones de demostrar el cumplimiento total de todos los términos estipulados en el pliego de bases, la ordenanza, la adenda y el contrato”.
Mientras que en el informe del Ministerio de Tecnología de la Información (Mitic) y la Dirección de Tecnología de la Comunicación de la Información (TIC) de la Comuna, se concluye que la app y la web no cumplen con los mínimos requerimientos de usabilidad, de funcionalidad y en las condiciones actuales no se encuentran adecuadamente desarrolladas para que sean puestas en producción y a disposición de la ciudadanía. El producto, según el informe, es además diferente al que fue ofertado y adjudicado en su momento a finales del 2015.
También está pendiente el dictamen de la Contraloría General de la República, que analiza sobre el contrato y las adendas que comprenden la extensión de cobro para el horario nocturno.
Britos, en tanto, ya no contestó qué resolvieron con respecto al contrato de los más de 100 cuidacoches que fueron contratados como cuidacoches. El grupo de trabajadores devolvió los uniformes y los celulares tras el contrato suspendido. Actualmente, piden a las autoridades acceder a otro trabajo formal.