09 ago. 2025

Afganistán: Presidente dice que se marchó para evitar “un derramamiento de sangre”

El presidente afgano, Ashraf Ghani, justificó su marcha este domingo de Afganistán para evitar “un derramamiento de sangre”, algo que logró, dijo, con su salida del país y la toma de Kabul por los talibanes sin encontrar resistencia.

Ashraf Ghani,.jpg

Ashraf Ghani, afirmó que se trató de una “decisión difícil”, al tener que elegir entre enfrentarse a los talibanes que querían entrar en el Palacio Presidencial o salir del país.

Foto: dailysabah.com

“Para evitar un derramamiento de sangre, pensé que era mejor marcharme”, aseguró Ghani en un comunicado, en sus primeras declaraciones públicas desde su marcha repentina de Afganistán hoy mismo.

La salida del mandatario se hizo pública hoy al tiempo que los talibanes entraban en Kabul, a pesar de que en un principio habían dicho que no lo harían hasta que se produjera una transición de poder, para hacer frente a posibles robos o actos de pillaje ante la ausencia de fuerzas de seguridad desplegadas en la capital.

Ghani afirmó que se trató de una “decisión difícil”, al tener que elegir entre enfrentarse a los talibanes que querían entrar en el Palacio Presidencial o salir del país al que dedicó su vida y los últimos veinte años.

La entrada en el Palacio Presidencial finalmente se produjo, como mostraron imágenes de televisión con los insurgentes recorriendo el recinto, pero Ghani evitó, aseguró, “un gran desastre humano” al decidir no resistir en esta ciudad de varios millones de habitantes.

Nota relacionada: Los talibanes entran en Kabul y el presidente afgano abandona Afganistán

Horas antes del comunicado de Ghani, el presidente del Alto Consejo para la Reconciliación Nacional de Afganistán, Abdullah Abdullah, anunció en un mensaje en vídeo que “el expresidente” Ghani había abandonado el país y le culpó de la situación que vive en estos momentos Afganistán.

“Mi esperanza es que Dios y el pueblo de Afganistán decidan sobre el expresidente de Afganistán, que abandonó el país y puso a la nación en esta situación”, dijo Abdullah, que en el pasado llegó a compartir poder con Ghani.

El colapso del país ocurrió poco después de que en mayo las fuerzas de Estados Unidos y de la OTAN comenzaran la fase final de la retirada, entregando todas sus bases militares a los afganos.

Ghani culpó hace semanas a Washington de la crisis del país que, aseguró, es el resultado de la salida abrupta de las tropas internacionales, y el proceso de paz coordinado por EEUU para la reconciliación que se basó en “teorías inmaduras”, dijo.

El ministro de Defensa afgano, Bismillah Mohammadi, que padeció la semana pasada un ataque talibán a su residencia en Kabul, culpó sin embargo hoy en Twitter al mandatario de lo sucedido: “Nos ataron las manos a la espalda y vendieron la patria, maldito Ghani y su pandilla”, sentenció.

Más contenido de esta sección
La Policía Judicial (PJ) de Portugal detuvo este miércoles a una mujer buscada por las autoridades brasileñas por ser sospechosa de haber suministrado sedantes a sus cinco hijos reiteradamente hasta provocarles la muerte.
Las agencias de la ONU y las oenegés instaron el miércoles a las autoridades israelíes a derogar una normativa que amenaza a largo plazo todas sus actividades humanitarias en la Franja de Gaza y en la Cisjordania ocupada, indica un comunicado.
El papa León XIV deseó este miércoles que el recuerdo de los 80 años de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki “sirva de advertencia universal contra la devastación causada por la guerra, y en particular por las armas nucleares”, en este momento “marcado por intensas tensiones y sangrientos conflictos”.
El Ejército israelí ordenó este miércoles a los residentes del barrio Zeitún de Ciudad de Gaza que se desplacen a la zona de Mawasi, ya abarrotada de desplazados, en la costa sur de la Franja.
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardiaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.