Sindicatos de Aerolíneas Argentinas convocaron ayer un cese total e indefinido de la actividad para el próximo lunes por el “incumplimiento” de la compañía estatal del último acuerdo salarial con los trabajadores para compensar la inflación del país, informaron fuentes sindicales.
El paro, organizado por cinco fuerzas sindicales del sector aeronáutico, comenzará a las 0.00 del 26 de noviembre en todos los aeropuertos argentinos, aunque aún no se ha definido la hora de finalización ni si los vuelos que despeguen antes del inicio del paro y aterricen una vez iniciado se verán afectados.
Los motivos que esgrimen los sindicatos para convocar este paro son el reclamo de la compensación salarial por la alta inflación del país, que en octubre registró una subida interanual del 45,9%, y la falta de diálogo con Aerolíneas para solucionar su situación laboral. En cuanto a las finanzas de la compañía, el presidente de Aerolíneas, Luis Malvido, dijo que la empresa está prácticamente quebrada y tiene que pedir dinero al Estado mes a mes para pagar los sueldos. El viernes los trabajadores cesaron la actividad y se vieron afectados más de 1.200 pasajeros, al igual que el 8 de noviembre, cuando unos 30.000 pasajeros de la compañía se quedaron en tierra por asambleas sindicales.
La empresa estatal anunció una suspensión de entre 10 y 15 días de 376 trabajadores que se sumaron esta protesta por abandonar sus tareas sin previo aviso. EFE