27 ago. 2025

Adulteran cheques con perfección “quirúrgica”

La Asociación de Bancos del Paraguay y la Asociación de Casas de Cambios denunciaron la existencia de cheques adulterados mediante técnicas de raspado, borrado o “microcirugía”. Instan a reforzar controles.

La Asociación de Bancos del Paraguay (ABP) emitió ayer un comunicado a la opinión pública, en el cual alerta sobre la existencia de intentos de fraude con cheques adulterados, en el sistema financiero.

El llamado de alerta responde a su vez a una circular del mismo tenor, emitida hace casi tres semanas por la Superintendencia de Bancos. Aquella nota fue dirigida solamente a bancos, financieras, sociedades de ahorro y préstamo para la vivienda y casas de cambios. Ahora, la ABP decidió ampliar la información del hecho, dirigiéndose a la opinión pública en general.

Según el comunicado, la operativa utilizada por los estafadores es conseguir la emisión de un cheque por una empresa, y una vez obtenido, realizar adulteraciones en las fechas, importe en números y letras, beneficiarios, etc. Las técnicas que se utilizan son las de raspado, borrado y “microcirugía”.

“Las adulteraciones están hechas con una perfección quirúrgica, que son casi imperceptibles. Se tiene que pasar por un equipo de ultravioleta para detectar que el papel de seguridad ha sido adulterado”, comentó Valentín Aguilar, presidente de la Asociación de Casas de Cambios del Paraguay.

Esta agremiación ya había denunciado estos hechos a la anterior directiva de la Superintencia de Bancos que, según Aguilar, no les había dado la importancia necesaria.

Si bien la Asociación de Bancos tiene un buen esquema de seguridad en sus cheques, las personas que están en el trajinar diario y que no cuentan con la infraestructura tecnológica son fácilmente vulnerables, en opinión de Aguilar.

“Es muy importante que se haga saber al público de lo que puede ser susceptible, de tal manera que nosotros también podamos ayudarle a que no sea lesionado y que los cheques tengan realmente la fuerza cancelatoria conforme establece la ley”, señaló.

Los cheques adulterados son usados para canje en efectivo o compra de moneda extranjera en el mercado financiero.