25 oct. 2025

Aduanas recibió moderno escáner para controlar cargas

El titular de la Dirección Nacional de Aduanas, Julio Fernández, informó sobre la llegada al país de un equipo escáner de última tecnología, de procedencia francesa, de la marca Smith Detection. El equipo seminuevo fue enviado como muestra de la empresa.

“En el país tenemos ahora mismo cuatro (escáneres) en total, tres que ya teníamos que también están en proceso de repotenciación, más este que llegó. En unos días salen de EEUU cuatro más que son nuevos de fábrica”, precisó Fernández.

Según Aduanas, este equipo escáner permitirá contar con una mayor penetración al momento de las tomas de rayos X; también cuenta con una amplia sala de visualización de imágenes para más de tres personas. El escáner permitirá la visualización detallada del producto, ya que cuenta con diferenciación de tipos de cargas, como orgánico, inorgánico y mixto.

Entre otras bondades cuenta con un generador eléctrico en caso de no contar con energía en tierra, una oficina de tareas cotidianas, su capacidad de escaneo es de más de 120 camiones por hora, permitiendo así el paso continuo de contenedores.

“Antes de fin de año tendremos entre 8 y 10 en total, cuatro de origen francés y cuatro de origen estadounidense, mientras que los otros dos faltan determinar”, indicó

Inversión. “Estimo que la inversión total de estos 10 equipos alcanzará los USD 25 millones entre nuevos y repotenciados”, comentó Fernéndez.

El director precisó que los escáneres repotenciados son cambiados completamente de software y equipo, y actualizados a los modelos 2022 que tienen un costo aproximadamente de USD 1,5 a 1,8 millones. “En promedio nos salen USD 2,5 millones entre nuevos y repotenciados”, explicó.

De los USD 25 millones, unos USD 12 millones son aporte de Taiwán. El titular de Aduanas mencionó que una anterior licitación para la compra de estos equipos fue cancelada debido al alto costo que se solicitaba.

“Los precios que nos habían pasado eran bárbaramente altos, de USD 6 a 8 millones, eso cambió radicalmente con esta licitación”, afirmó Fernández.

Aduanas prevé contar con los 10 equipos a más tardar en marzo del 2023.

La DGA inició un proceso de compra e incorporación de equipos escáneres en los puertos, debido al aumento de los envíos de cocaína a Europa y EEUU desde el país en cargas de exportación, como carbón vegetal, madera u otro tipo de productos. Esto obligó al Gobierno a buscar la forma de invertir en Aduanas para contar con los equipos necesarios para combatir al crimen organizado, teniendo en cuenta que Paraguay es país de tránsito de la droga.