22 jul. 2025

Adiós al maestro Remigio Pereira, eminencia de la música paraguaya

El músico, compositor, arreglista y director musical, Remigio Pereira, falleció ayer a causa del Covid-19. Instituciones, alumnos, colegas, familiares y amigos lo recuerdan con gran admiración.

Remigio Pereira Pintos_.jpg

Remigio Pereira Pintos. Sus restos descansarán en el Cementerio del Este.

La comunidad artística y sobre todo musical llora por el fallecimiento del trombonista Remigio Pereira Pintos, quien dejó de existir tras 13 días de internación a causa del Covid-19. Su velatorio se realizó en su residencia ubicada en Loma Pytá, mientras su sepelio se realiza hoy, a las 11:00, en el Cementerio del Este. Allí habrá un concierto a cargo de sus alumnos, colegas y amigos músicos.

Varias instituciones manifestaron su pesar ante la pérdida. La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) comienza sus condolencias mencionando que Remigio fue hijo del inolvidable Ravelero de la Chacarita, Arturo Pereira. Además que Remigio declaraba que el trombón era el amor de su vida y que fue integrante de la Orquesta Sinfónica Nacional y fundador de agrupaciones como Asunción Jazz Quintet; su vuelo de creador alcanzó admirables alturas, hasta esa sinfonía Vencer o morir creada para una obra del Camarín Teatro. “La Secretaría Nacional de Cultura se une a la consternación de los músicos y amantes de la música de nuestro país para expresar su más sentido y agradecido adiós a este gran artista que deja una rica siembra en las nuevas generaciones”, destaca la institución estatal.

La Dirección General de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Asunción también publicó sus condolencias junto a una vasta biografía. “En nombre de todo el equipo de CulturaAsu, acompañamos a los familiares y amigos en este momento de luto. Gracias por tanto, maestro”, reza el escrito.

Pereira inició a los 11 años su camino como aprendiz en la Banda de la Policía. Integró las filas de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) y de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), donde se desempeñó como trombón solista y arreglador. Tuvo a su cargo los arreglos del concierto Paiko Sinfónico, que la agrupación de rock nacional realizó en 2011. También formó parte de agrupaciones como la orquesta bailable Equipo 87, la Banda Koygua de Alejandro Cubilla. Fue músico, compositor, arreglista y director musical. Entre sus composiciones figuran Elisa en París, Fantasías N° 1 y N° 2, Mercado 4 y Ritual Kambacuá.

Más pesares. El Camarín Arte Teatro de Asunción, Raquel Rojas y Artistas Asociados también participan con hondo dolor de la triste partida del maestro Remigio Pereira, quien fuera el creador compositor y director musical de todas las obras teatrales de la compañía desde su fundación en el año 2000.

La Banda de Músicos de la Policía Nacional publicó: “Lamentamos su pérdida..., ha contribuido grandemente a la Banda de Músicos como músico, arreglador, docente, camarada y amigo. Hasta siempre, maestro”.

El Conservatorio Nacional de Música, del cual fue docente formador de numerosos estudiantes del área de vientos declaró asueto de dos días por duelo institucional.

La Orquesta Sinfónica Nacional (OSN) manifestó su pesar, pues el maestro fue destacado ex integrante de la institución. “Elevamos una oración por su alma, deseando consuelo y fuerza a familiares, colegas y amigos”, señaló.

Biografía

Artista: Remigio Pereira Pintos.

Nació: El 1 de octubre de 1961.

Trabajo: Músico, compositor, arreglista y director musical.

Trayectoria: Formó parte de la OSCA como trompetista y trombonista; luego de la Orquesta Sinfónica Nacional (OSN), fue fundador del Asunción Jazz Quintet y dirigió el CCPA Jazz Ensamble.

Composiciones: Elisa en París, Fantasías N° 1 y N° 2″, Mercado 4″ y Ritual Kambacua, para orquesta sinfónica.