01 oct. 2025

Adelantaron el juicio oral para Víctor Bogado

En abril. Víctor Bogado, durante su audiencia preliminar. Su juicio oral por el caso niñera de oro se adelantó.

En abril. Víctor Bogado, durante su audiencia preliminar. Su juicio oral por el caso niñera de oro se adelantó.

La fecha para el juicio oral para el senador Víctor Bogado, en el caso conocido como la niñera de oro fue adelantada dos meses para evitar que prescriban uno de los delitos investigados.

La resolución fue dictada por el Tribunal de Sentencia presidido por el juez Elio Ovelar, e integrado por sus colegas Víctor Medina y Juan Carlos Zárate.

Los jueces adelantaron para los días 15 y 16 de abril del próximo año. En principio, estaba fijado para el 24 de junio y se extendía hasta el 28 del mismo mes del 2019.

El pedido lo hicieron los fiscales René Fernández y Liliana Alcaraz para evitar que prescriba uno de los delitos por los cuales fue acusado, en este caso, el supuesto cobro indebido de honorarios.

Además del legislador colorado, también serán juzgados la supuesta niñera, Gabriela Quintana, y Miguel Ángel Pérez, ex jefe de Gabinete de la Cámara de Diputados.

A inicios de octubre del presente año, la jueza Rosarito Montanía de Bassani había elevado la causa a juicio oral y público. Se habla de los presuntos delitos de cobro indebido de honorarios y estafa.

EL CASO. Bogado había sido imputado el 25 de octubre de 2013, junto con Quintana y Pérez. El 4 de junio de 2014, la Fiscalía acusó a los procesados. Solicitó juicio oral.

El entonces juez de la causa, Julián López Aquino, el 22 de diciembre de 2014, elevó el caso a juicio oral.

Sin embargo, por resolución del 6 de abril de 2015, los camaristas Mirtha González de Caballero, Emiliano Rolón y Carlos Ortiz Barrios, en forma unánime anularon el fallo del juez López.

Esto, a pesar de que la resolución que eleva a juicio oral es inapelable, los camaristas la anularon.

Dijeron que el juez no controló la acusación fiscal, las pruebas e incidentes; y no hubo inmediatez, ya que la resolución se dictó cinco días después de la diligencia.

Tras varias inhibiciones, finalmente, luego de estar trabado en la Corte, el caso pasó a Montanía que finalmente de nuevo elevó el caso a juicio oral y público.