19 ago. 2025

Actriz porno demanda a Trump para anular pacto de silencio

La actriz pornográfica Stormy Daniels interpuso una demanda contra el presidente de EEUU, Donald Trump, para anular un acuerdo de confidencialidad que firmó para no revelar una presunta relación que ambos mantuvieron años atrás.

Stormy Daniels.jpg

Stormy Daniels, actriz porno. Foto: CNN.com

EFE.

El abogado de Trump, Michael Cohen, fue quien firmó dicho acuerdo y efectuó un pago de USD 130.000 a Daniels poco antes de las elecciones presidenciales de 2016, pero la actriz porno alega que el pacto no es válido porque no lo suscribió el ahora presidente.

Daniels, cuyo nombre real es Stephanie Clifford, pidió hoy a un tribunal en Los Ángeles que declare ese acuerdo “inválido, inaplicable y/o nulo”.

Según la demanda, anunciada en Twitter por el abogado de Daniels, Michael Avenatti, la actriz porno y el ahora presidente mantuvieron una “relación íntima” entre el verano de 2006 y bien entrado 2007, que incluyó varios encuentros en un hotel de Beverly Hills (Los Ángeles).

Trump y la primera dama, Melania Trump, habían contraído matrimonio en enero de 2005 y su único hijo en común, Barron, nació en marzo de 2006.

En el texto de la demanda, Avenatti indica que Cohen abordó a Daniels poco antes de las elecciones a la Casa Blanca, que enfrentaron a Trump con la demócrata Hillary Clinton, para sellar un pacto de silencio y proteger la imagen del magnate republicano, salpicado en ese momento por varios escándalos.

En virtud de ese acuerdo, Daniels recibió USD 130.000 días antes de la contienda.

La demanda sugiere que Trump estuvo al corriente del pago y que ese dinero tuvo como objetivo influir en el resultado de las elecciones.

También indica que, desde que se destapó el escándalo a inicios de este año, Cohen ha tratado de “intimidar” a Daniels para que mantenga su silencio y que la forzó a firmar un comunicado en el que la actriz lo negó todo.

The Wall Street Journal destapó el escándalo en enero y semanas después Cohen reconoció haber efectuado el pago de USD 130.000, aunque dijo que el dinero salió de su propio bolsillo y no explicó el porqué.

La Comisión Electoral Federal de EEUU abrió una investigación por ese pago tras una denuncia por presunta malversación de fondos de campaña.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, pidió este lunes a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que participe en la reunión trilateral que ambos buscan organizar junto al líder de Rusia, Vladímir Putin.
El grupo islamista palestino Hamás ha aprobado la propuesta de acuerdo para un alto el fuego en la Franja de Gaza y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos, informó este lunes a EFE una fuente de seguridad egipcia informada de las negociaciones.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, con el que se reunirá mañana en la Casa Blanca, puede acabar la guerra con Rusia “casi de inmediato” si descarta a Crimea y a la OTAN.
La inteligencia artificial (IA) y la digitalización son un reto, pero también oportunidades para las bibliotecas, afirmó este lunes la secretaria general de la Federación Internacional de Asociaciones e Instituciones Bibliotecarias (IFLA, por sus siglas en inglés), Sharon Memis.
Más de 62.000 palestinos han muerto ya en la ofensiva israelí contra la Franja de Gaza, después de que el Ministerio de Sanidad registrara otros 60 muertos en los ataques israelíes contra el enclave del domingo.
Las olas de calor -cada vez más frecuentes, intensas y prolongadas en todo el mundo- son un peligro para la salud humana, y no solo por el calor. Según una investigación de la Universidad de Texas (Estados Unidos), las altas temperaturas alteran la química atmosférica y aumentan la contaminación.