13 ago. 2025

Actos conmemorativos por 17 años de tragedia del Ycuá

Emotivo. En el acto ecuménico los familiares de fallecidos colocarán placas en conmemoración por los 17 años.

Emotivo. En el acto ecuménico los familiares de fallecidos colocarán placas en conmemoración por los 17 años.

Han pasado casi 17 años de aquel trágico 1 de agosto del 2004 que se llevó la vida de aproximadamente 400 personas en el gran incendio del supermercado Ycuá Bolaños.

En el sitio, que ahora es un memorial y centro cultural, ubicado en el lugar del siniestro, se llevarán a cabo varias actividades conmemorativas en honor a todas aquellas personas que perdieron la vida en el fatídico incendio.

El programa del domingo 1 de agosto inicia a partir de las 09:00 en el Patio de Sombras, con la colocación de cintas en las rejas perimetrales.

A partir de las 10:00 está prevista la realización de un acto con presencia de autoridades, sobrevivientes y familiares de las víctimas.

Posteriormente, a partir de las 11:10, el cantante Ricardo Flecha ofrecerá un recital musical y a las 11:25 se realizará el acto ecuménico con los familiares de las víctimas en donde se colocarán las placas en los espacios de recordación ubicados en la torre.

En horas de la noche se realizará un festival en conjunto con la Banda Nacional que acompañará la noche con un solo de saxofón y para culminar el acto se llevará a cabo un evento de juego de luces.

Todos los actos en conmemoración de los fallecidos en el siniestro del supermercado Ycuá Bolaños serán transmitidos a través de la página de Facebook de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

El arquitecto de la obra, Francisco Tomboly, mencionó que el memorial abrirá sus puertas por el día de la conmemoración, pero que recién en el mes de octubre aproximadamente concluirían las obras en el lugar. “Nosotros estamos ya hace cuatro años en obras. En setiembre o tal vez octubre se estarían culminando las obras. Nos complicó bastante el tema de la pandemia porque las oficinas gubernamentales estuvieron también cerradas o trabajando a media marcha por mucho tiempo”, refirió.

LIBRO SOBRE LA TRAGEDIA

El lector de Última Hora tendrá la posibilidad de acceder a atractivas obras literarias nacionales, que serán ofrecidas de manera opcional al acompañar la edición impresa del diario. Este lunes 2 de agosto se lanza el libro Vestigios de una tragedia, basado en el incendio del Ycuá Bolaños escrito por el joven Javier Solís Moreno, a un costo de G. 70.000. El libro reúne en 39 capítulos las experiencias de las personas que vivieron el antes y el después de la tragedia.