“Este es el primero y el más moderno equipo biomédico de todo el sistema de salud. Con esto se podrá realizar diagnóstico y tratamiento para afecciones como ductus, que es una membrana que obstruye la circulación normal de la sangre. Con esta maniobra se puede hacer un procedimiento pequeño en vez de una cirugía de alta complejidad y evitar una internación prolongada”, explicó el doctor Antonio Barrios, ministro de Salud.
“Este equipo permite hacer una cirugía pequeña sin abrir el tórax y que el paciente pueda tener menos días de internación”, describió. Todo el procedimiento se realizará en forma gratuita para los pacientes pediátricos del centro asistencial.
Beneficiarios. Con esta implementación se dará respuesta a una larga lista de pacientes con patologías cardiovasculares, unos 200 aproximadamente. Su implementación implica el refuerzo en cuanto a recursos humanos para el personal médico, que tendrá a su cargo la utilización del nuevo equipo. El doctor Amalio Benítez, especialista en la rama, trabajará con el equipo de cardiocirugía del pediátrico.
La angiografía es un examen de diagnóstico por imagen, cuya función es el estudio de los vasos circulatorios que no son visibles mediante la radiología convencional. Es utilizada para investigar estados normales y patológicos del buque, sistema particularmente luminal, estrechamiento y obstrucción o ampliación por aneurisma.
Además, se investigan condi- ciones de tumores, malformaciones arteriovenosas (AVM) y fístulas arteriovenosas (AVF) o fuentes de sangrado con angio- grafía.