16 jul. 2025

Academias Olímpicas piden al Comité Olímpico que se reactive su asociación

Lima, 18 oct (EFE).- Los países de la Asociación Panibérica de Academias Olímpicas (APAO) han acordado pedir al Comité Olímpico Internacional (COI) reactivar su asociación, que cuenta con pocos miembros actualmente, informó hoy el Comité Olímpico Peruano (COP).

La decisión fue tomada durante el XVIII Congreso de la APAO, que se celebró la semana pasada en Lima con el auspicio del COP y con la asistencia de quince delegados de países miembros.

El español Conrado Durántez, presidente de la APAO, señaló durante esa cita que poco más del 50 por ciento de los más de doscientos países de la órbita olímpica cuenta con una Academia Olímpica, pero de estas sólo treinta están activas.

Durántez, que también preside la Academia Olímpica Española, asistió al congreso de la APAO, que también contó con la participación del presidente del COP, José Quiñones, de la funcionaria de Solidaridad Olímpica Internacional Nicole Girard-Savoy, y del peruano Iván Dibos, miembro COI.

El congreso se centró durante tres días en analizar los informes de los representantes de las Academias Olímpicas Nacionales de España, México, Portugal, República Dominicana, El Salvador, Argentina, Grecia, Colombia, Puerto Rico, Guatemala, Paraguay, Honduras, Ecuador, Brasil y Perú.

Además, se expusieron las conferencias ‘Juan Antonio Samaranch y el Olimpismo Moderno’, a cargo de Durántez; e ‘Impacto histórico de la Batalla de Maratón’, del investigador griego Georgios Dolianitis.

Se presentaron, asimismo, las publicaciones ‘Origen del Olimpismo Iberoamericano’ e ‘Historia y Filosofía del Olimpismo’.

La ultima reunión se celebró en la Sala de Sesiones de la Municipalidad de Lima, donde Girard-Savoy expuso la conferencia ‘El Olimpismo y sus valores’.

Los delegados de los quince países asistentes también se entrevistaron con el presidente del Congreso peruano, Cesar Zumaeta, y cerraron sus actividades con un almuerzo de camaradería y una visita al Museo de la Inquisición peruana.

La mayoría de reuniones bienales del Congreso APAO se han realizado en España, pero la cita también se celebró antes en Guatemala, en 1998, y en Puerto Rico, en 2004.

Los miembros de la APAO, fundada en 1990, son Andorra, Angola, Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Guinea Ecuatorial, Honduras, México, Mozambique, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Portugal, Perú, Puerto Rico, Santo Tomé y Príncipe, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

La Asociación Panibérica de Academias Olímpicas figura en el registro del Movimiento Olímpico en el grupo de instituciones reconocidas por el Comité Olímpico Internacional dedicadas a la educación y difusión del ideal olímpico entre las que también se encuentran la Academia Olímpica Internacional y el Comité Internacional Pierre de Coubertin.

La Asociación cambió, en el 2002, su denominación de Iberoamericana por la actual de Panibérica al integrar no solamente Academias Nacionales de América y la Península Ibérica, sino también Academias de antiguas colonias españolas y portuguesas en África.