13 jun. 2025

Acaba la búsqueda de supervivientes por el derrumbe en China, que causó 22 muertos

Pekín, 11 oct (EFE).- Las autoridades chinas han dado por concluidas las tareas de búsqueda de supervivientes en la ciudad china de Wenzhou, en la provincia oriental de Zhejiang, donde en la madrugada del lunes se derrumbaron varias viviendas provocando la muerte de 22 personas.

Miembros de los servicios de socorro durante la búsqueda de supervivientes bajo los escombros de varias viviendas que se derrumbaron la madrugada del lunes provocando la muerte de 22 personas, en Wenzhou, China.

Miembros de los servicios de socorro durante la búsqueda de supervivientes bajo los escombros de varias viviendas que se derrumbaron la madrugada del lunes provocando la muerte de 22 personas, en Wenzhou, China.

Los equipos de socorro desplazados al lugar consiguieron sacar a 28 ciudadanos de entre los escombros, pero sólo seis sobrevivieron. Según la última información facilitada por las autoridades, todos los supervivientes se encuentran hospitalizados y fuera de peligro.

Al parecer, los derrumbes afectaron a cuatro edificios de viviendas, cada uno de seis pisos, y los escombros llegaron a alcanzar una altura de tres pisos.

Las viviendas estaban situadas en un distrito industrial de la ciudad y albergaban sobre todo a trabajadores.

La última persona que fue rescatada fue una niña de seis años a quien encontraron “protegida” por los cuerpos de sus padres, ya sin vida.

Mientras se sigue investigando la causa del derrumbe, que ocurrió a las 04.00 de la madrugada del lunes (20.00 GMT del domingo), medios locales publican que los inmuebles que colapsaron se encontraban en mal estado.

Las viviendas habían sido construidas por los propios lugareños hace unas cuatro décadas y el Gobierno tenía previsto un plan de reparación, que no llegó a ponerse en marcha.

Más contenido de esta sección
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, entre el aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.
El Ejército israelí dijo haber concluido, con sus bombardeos sobre Irán, un ataque “a gran escala” contra los sistemas de defensa aérea de la república islámica, según un comunicado difundido en la mañana de este viernes.
Los cuerpos de búsqueda han recuperado la grabadora de video digital (DVR) del vuelo AI171 de Air India, siniestrado ayer en la ciudad india de Ahmedabad con 242 personas a bordo, un hallazgo que podría aportar un contexto visual a la investigación sobre las causas del accidente.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, aseguró este jueves que “Israel tomó medidas unilaterales contra Irán”, en referencia a los ataques ejecutados hoy sobre Teherán, que según el máximo representante de la diplomacia estadounidense Jerusalén considera necesarios “para su propia defensa”.