18 sept. 2025

Abre su panadería tras ser rechazada por tener Síndrome de Down

Una mujer estadounidense decidió abrir su propia panadería luego de que los propietarios de diversas tiendas le impidieran trabajar por tener Síndrome de Down.

Panadería

Colletey’s Cookies es el nombre de la nueva panadería de Collette Divitto. | Facebook.

Desde pequeña Collete Divitto es aficionada a la cocina y la repostería y siempre mostró interés por trabajar en este campo, razones por las que a los 22 años decidió finalmente dedicarse a esta profesión.

Oriunda de Boston, Estados Unidos, al primer momento en que quiso buscar un empleo en su zona se encontró con el rechazo de los propietarios de las tiendas.

“Muchas personas que me entrevistaron me dijeron que yo era muy guapa, pero que no era una buena opción para ellos. Fue muy doloroso y me sentí muy rechazada”, dijo la joven en una entrevista con el Huffington Post.

Los rechazos, sin embargo, no fueron un impedimento para que la joven decidiera dedicarse a su pasión, y con la ayuda de su mamá y su hermana logró abrir su propia panadería, llamada Collettey.

Su historia se difundió en los medios de comunicación de la zona y gracias a ello los pedidos a la tienda se han duplicado, llegando a tener más de 10.000 en el último mes.

“Nunca se den por vencidos. No dejen que nadie te ponga triste ni te haga sentir rechazado. Mantén tu motivación y persigue tus sueños”, dice Colette.

Debido al crecimiento de su empresa, ahora la joven ya puede contratar a personas con y sin discapacidad.

Más contenido de esta sección
El primer ministro de Fiyi, Sitiveni Rabuka, inauguró este miércoles la embajada de su país en Jerusalén, uniéndose al grupo de Estados que tienen su sede diplomática en la disputada ciudad, reclamada como capital por Israel y los palestinos. Fiyi se suma a Estados Unidos y Paraguay, entre otros.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, condenado la semana pasada por intento de golpe de Estado, fue diagnosticado de cáncer de piel, anunció este miércoles su médico.
Un equipo de paleontólogos han descubierto en el desierto del Gobi, en Mongolia, el esqueleto más antiguo y completo de un paquicefalosaurio hallado hasta la fecha. Los restos de este joven ejemplar ayudarán a aclarar algunas incógnitas sobre estos dinosaurios.
El Congreso de Estados Unidos publicó este martes nuevos documentos relacionados con el caso del depredador sexual Jeffrey Epstein, entre ellos una lista de listas de contactos personales entre los que aparecen el presidente de EEUU, Donald Trump; el ex secretario de Estado Henry Kissinger; el líder de The Rolling Stones, Mick Jagger, y el actor Dustin Hoffman.
El principal sospechoso de la desaparición en Portugal en 2007 de la niña británica Madeleine McCann, el alemán Christian Brückner, salió este miércoles de prisión tras haber cumplido siete años en una cárcel del país por haber violado a una mujer estadounidense de 72 años en el mismo país en 2005.
Más de 15.000 muertes pueden atribuirse al cambio climático al final de este verano boreal en las principales ciudades europeas, afirman investigadores en un trabajo aún preliminar, pero cuyo interés ha sido reconocido por otros científicos.