25 oct. 2025

Abogando por la paz, presentan calendario de fiesta de Asunción

Llamado. Durante el lanzamiento de la agenda de  la fiesta por los 482 años de la ciudad, instaron a la paz y la unidad.

Llamado. Durante el lanzamiento de la agenda de la fiesta por los 482 años de la ciudad, instaron a la paz y la unidad.

Poniendo acento en el deseo de pacificación y unidad en el país, frente al caldeado ambiente político por lo de Itaipú, el arzobispo metropolitano, Edmundo Valenzuela, presentó ayer el calendario de la fiesta por el aniversario 482 de la fundación de Asunción.

La presentación se realizó en la explanada de la Catedral Metropolitana, en un acto con la presencia del intendente de Asunción, Mario Ferreiro, representantes de la Asociación de Jinetes del Paraguay (AJP) y de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), que, por primera vez, participará de esta fiesta patronal con una feria de microempresarios.

“Es tan importante la situación de la pacificación de nuestro pueblo. Vamos a pedir desde ahora a Nuestra Señora de la Asunción que todos los ciudadanos y todas las autoridades nos aboquemos a que todo este tema candente de Itaipú nos lleve a mayor esclarecimiento para beneficio del bien común nacional, y que todo eso se realice en un clima de diálogo, de discernimiento, en un clima pacífico. Es lo más importante para el desarrollo de nuestro país”, afirmó el arzobispo metropolitano, después de repasar el calendario de los festejos por el aniversario de la ciudad y el día de la santa patrona del Paraguay, cuyo novenario inicia hoy (ver infografía).

Esta tarde, será trasladada la imagen de Nuestra Señora de la Asunción desde su oratorio hasta la Catedral, con el acompañamiento de la banda de los Heraldos del Evangelio.

El sábado próximo se realizará un desfile con más de 55 instituciones educativas católicas, sobre la calle Palma. En tanto que el domingo 11, tendrá lugar la peregrinación arquidiocesana de jóvenes en el cierre del año del Trienio de la Juventud, desde el ex Seminario Metropolitano, según el presbítero Virgilio Rodi, rector de la Catedral Metropolitana.

“Es una ocasión importante para renovar nuestra fe y devoción a la Virgen María, para pedir la intercesión de nuestra Madre por la paz y la unidad de nuestro país”, resaltó al indicar que recordarán los 70 años de la muerte del primer arzobispo, monseñor Juan Sinforiano Bogarín.

El intendente Ferreiro comentó que al calendario religioso le sumarán una agenda cultural con una serie de actividades, abiertas a todo público, desde el 12 de agosto.

La Comuna dará a conocer en el transcurso de esta semana lo que tienen preparado. Entre otras, se prevé la tradicional serenata a la ciudad, en la víspera, desde la tarde noche del 14 de agosto.

Por lo demás, más de 300 jinetes y amazonas de todo el país vendrán para la fiesta ecuestre en el ex seminario.

“Queremos traer sentimientos de esperanza para que esta querida patria sea de convivencia, porque muchas cosas malas se escuchan”, dijo Delfín Guimaraes, presidente de la AJP, haciéndose eco de la crisis instalada por lo de Itaipú.