31 ago. 2025

Abogados de familia de autor de tiroteo en EEUU niegan vinculación terrorista

Los abogados de los familiares de Syed Farook, uno de los autores del tiroteo que dejó 14 muertos este miércoles en San Bernardino (California, EEUU), pidieron este viernes “cautela” a la hora de establecer conexiones terroristas e instaron a evitar estos calificativos hasta tener “pruebas factuales”.

policia tiros.jpg

La Policía identifica a una pareja como autores del tiroteo de San Bernardino. Foto: www.elmundo.es.

EFE

En una rueda de prensa, los abogados David Chesley y Mohammad Abuershaid se hicieron eco de las palabras del director del FBI, James Comey, quien aseguró que “no hay indicaciones” que demuestren que Farook y su esposa Tashfeen Malik, muertos el miércoles por la Policía, pertenecieran a una célula terrorista más amplia.

Los letrados pusieron en duda que baste con indicios en perfiles de Facebook para establecer una relación con grupos u organizaciones terroristas y dijeron que cuando se tenga más información se podrá saber qué hechos son ciertos y cuáles no.

En una rueda de prensa anterior, el director asistente del FBI en Los Ángeles, David Bowdich, informó de que el suceso de San Bernardino está siendo investigado como “un acto de terrorismo”.

Por otro lado, los abogados detallaron que ninguno de los miembros de la familia de Farook tenía conocimiento de que algo así pudiera suceder, por lo que se encuentran “completamente en shock”.

Definieron a Farook, de nacionalidad estadounidense, como un tipo solitario, introvertido y sin muchos amigos y apuntaron que algunos de sus compañeros de trabajo se burlaban de su barba.

No obstante, los abogados dijeron desconocer cuál podría ser el motivo del tiroteo, pidieron no llegar a conclusiones precipitadas e instaron a proteger a la comunidad musulmana de la “estigmatización”.

“Cuando un cristiano dispara a (un centro de planificación familiar de) Planned Parenthood o un católico extremista ataca una clínica de abortos, ningún titular dice ‘un cristiano extremista radical’ como ahora, que cada titular dice ‘musulmán’ y lo relaciona con el incidente”, argumentó Chesley.

Los abogados afirmaron que los familiares de Farook conocían que tenía dos pistolas, pero no tenían constancia de que los dos atacantes fueran agresivos o tuvieran opiniones extremistas.

En cuanto a Malik, nacida en Pakistán, los abogados explicaron que era principalmente ama de casa, hablaba un inglés básico y que vestía burka (velo integral).

También aseguraron que el bebé de Farook y Malik se encuentra en estos momentos con los servicios de protección infantil.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.