12 may. 2025

Abogado pide desterrar la regla de negociación “sapo por sapo”

“Yo le doy el nombre de mi sapo y usted se traga. Usted me da su sapo y yo me trago. Esta regla de negociaciones políticas para nombramientos de altos funcionarios del Estado ya hizo mucho daño al Paraguay y se debe desterrar de una vez por todas”, afirmó el abogado Jorge Rolón Luna.

Explicó que esa regla se denomina también “cupo ciego”, porque un partido pone un nombre y el otro no tiene derecho a objetarlo.

Rolón Luna opinó sobre el proceso de nombramiento de futuros miembros del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE). Recordó que el exmiembro de esta institución Modesto Monges fue nombrado solamente porque el expresidente del Partido Unace, Lino Oviedo, quería.

“Cuando hablamos de cargos importantes, en primer lugar, hay que pensar en las mejores personas. Después se analiza si hay que equilibrar ideológica y políticamente una integración de autoridades. Se debe hacer una selección y no solo tirar sapos y los demás están obligados a tragar”, indicó.

TERCER ESPACIO. A criterio de Rolón Luna, quien fuera juez electoral por muchos años, no está mal que el TSJE (de tres miembros) esté integrado con equilibrio político. En ese sentido, lanzó la idea de que el tercer miembro debe ser un profesional independiente.

Este debe surgir “de los sectores progresistas, de las personas que miran mas allá de la visión conservadora que tienen los partidos políticos, no precisamente del Frente Guasu (FG), sostiene.

Según Jorge Rolón Luna, “el FG, precisamente, no representa a los sectores progresistas”. Señaló que esta Concertación ganó coyunturalmente varias bancas en el Congreso, pero no quiere decir que se ha diferenciado de los demás.

“Por eso, el FG no tiene por qué integrar el TSJE. Aquí debe ir un independiente y progresista”, afirmó.

transición presidencial