18 jun. 2025

Abogada del CAH afirma que la compra de semillas fue digitada

Cristina Romero, ex directora jurídica, asegura que recibieron órdenes para concretar la adquisición y le tira todo el fardo al MAG. Dice que la nota de Contrataciones nunca llegó.

Por Jorge Torres Romero
“A nosotros nos dijeron hasta de qué empresa teníamos que comprar las semillas”, afirma la abogada Cristina Romero, quien se desempeñaba como directora jurídica del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), cuando se procedió a la compra de las simientes por valor de 2 millones de dólares a la empresa Traintec.
“Tantas cosas se han dicho de mí, que nunca quise hablar, pero ahora ya me cansé y no tengo miedo de contar la verdad”, asegura Romero, quien aclara que el CAH se encargó única y exclusivamente de la compra de las semillas, pero quien define, por un lado la cantidad de granos que se necesitan, y por otro, el diseño del plan nacional algodonero, es el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).
Romero sostiene que pretende dejar en claro que, en su condición de directora jurídica, no avaló ningún proceso mal establecido dentro del CAH, en relación a la compra de las semillas. Asegura que se aprobó un programa que en los papeles estaba perfecto. “Que las instituciones involucradas no hayan dado cumplimiento, esa ya no es mi responsabilidad. Era el Ministerio de Agricultura el que debió hacer el control y seguimiento del proceso”, confiesa la abogada.
Añade que el CAH tenía que comprar 260 mil bolsas con los granos, porque esa era la orden que tenían, vía decreto del Poder Ejecutivo.

COMPRA DIRECTA. En relación a las objeciones de la Dirección de Contrataciones Públicas sobre la compra directa hecha por el CAH, Cristina Romero asegura que la supuesta nota del director Max Rejalaga, en la que se recomienda suspender el proceso de compra de semillas, jamás llegó a la institución.
“El director de Contrataciones dice que remitió al CAH una nota objetando la compra. Pregunté en mesa de entrada y esa nota no existe”, afirma la funcionaria. Al respecto, reclama a la referida oficina que asegure la llegada de sus notas a destino.

Sobre Traintec
La empresa beneficiada con una parte de la compra de semillas por valor de 2 millones de dólares es Traintec SA. Esta empresa es propiedad de Edgar Melgarejo Ginard, amigo de infancia del ministro de Industria y Comercio, José María Ibáñez, y en la cual también se desempeñó como consultor el actual ministro de Agricultura y Ganadería, Alfredo Molinas.
El Crédito Agrícola de Habilitación adquirió 236.000 bolsas, de las cuales 164.000 fueron proveídas por la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp), por un monto de 3,5 millones de dólares y, para completar la cantidad requerida, se contrató a Traintec SA.
Con el hallazgo de más de 26.000 bolsas de semillas que fueron ocultadas ilegalmente, y que debían ir a parar a manos de los productores, se evidencia que los datos correspondientes a la expectativa de siembra para este año fueron inflados.