El anuncio lo hizo el mismo jefe de Estado ayer. El encuentro presidencial se dará en el marco de la serie de acciones que está realizando Paraguay para combatir el crimen organizado, el lavado de dinero y la corrupción.
La reunión en la Casa Blanca tendrá lugar tres meses después de la visita a Paraguay de la hija del gobernante norteamericano, Ivanka Trump, y siete meses después de la venida de Mike Pompeo, el jefe de la diplomacia estadounidense.
Hay temas que preocupan al Gobierno norteamericano como el poco avance en la lucha contra el lavado de dinero en la Triple Frontera, zona considerada fuente de ingreso del terrorismo islámico, el crimen transnacional y la corrupción.
Abdo destacó la importancia del encuentro con el mandatario estadounidense y remarcó que seguirán profundizando el combate al crimen organizado.
“Hablaremos sobre nuestro relacionamiento y nuestro compromiso sobre una visión compartida; qué tipo de aporte puede hacer una potencia como Estados Unidos al país y a la región en el tema narcotráfico, lavado de dinero, crimen organizado. (La reunión) es un reconocimiento que viene a hacer a nuestro Gobierno (en su lucha) en contra de la impunidad y a la criminalidad”, destacó el mandatario en declaraciones vertidas luego de realizar una jornada de gobierno en el Departamento de Itapúa. Apuntó que “esto es recién el comienzo, vamos a profundizar nuestro compromiso contra el crimen organizado”.
lavado. El jefe de Estado remarcó las acciones que está realizando el Gobierno en el marco de la reducción de lavado de dinero. “De hecho es de público conocimiento lo que se está haciendo para mejorar los controles de financiamiento político y por sobre todo la lucha contra el lavado de dinero”, significó.
Marito puntualizó que es fundamental la coordinación que se pueda realizar con la Justicia, que debe seguir con la investigación ante alarmas que detectan sobre los movimientos económicos.
“Seguimos trabajando. La Seprelad está trabajando bien y también requiere de un trabajo coordinado con nuestro sistema de Justicia (...) ahora hay 12 nuevos paquetes de leyes (enviados al Congreso y algunos ya fueron promulgados) que se han presentado. Vamos a seguir trabajando”, señaló.
el fbi. La reunión bilateral entre Abdo y Trump se dará tras conocerse la investigación del FBI y que terminó con la detención de la ex diputada colorada Cynthia Tarragó, quien se encuentra recluida en Estados Unidos. La misma está ligada a un esquema de lavado de dinero utilizando el sistema financiero paraguayo. Inclusive, se ofreció en cuatro ocasiones a vender cocaína.
La investigación apunta a que hay más paraguayos involucrados en el esquema. La Justicia norteamericana se encuentra trabajando en el tema y se aguarda que haya novedades en los próximos días.
Seguimos trabajando. Seprelad está trabajando bien y también requiere de un trabajo coordinado con el sistema de Justicia.
Esto es recién el comienzo, vamos a profundizar nuestro compromiso contra el crimen organizado.
Mario Abdo Benítez,
presidente de la República.