08 ago. 2025

Abdo rechaza extender rebaja a más gasolineras y advierte a camioneros

El presidente Mario Abdo afirmó que no se extenderá la reducción a más estaciones de Petropar. Rechazó el pedido de camioneros y garantizó el tránsito durante los Juegos Odesur.

El presidente de la República, Mario Abdo, habló sobre la reducción implementada por Petropar desde ayer, con una rebaja de G. 600 en el costo del diésel tipo III y la nafta de 93 octanos.

“Lo que hicimos es bajar en nuestras estaciones, que es lo que podemos hacer, por la intermediación y porque son las únicas propias de Petropar, el resto vamos a tener que vender por debajo del costo y eso no se puede hacer”, expresó a los medios.

Con estas expresiones se cerró a la posibilidad de extender la reducción a todas las estaciones de Petropar y así tener un mayor alcance el descuento.

A la consulta de la movilización de los camioneros anunciada para este sábado. dijo que “están en todo su derecho”, en tanto que se garantizará el libre tránsito.

Advertencia. “Les pido que ningún paraguayo de bien trate de…, porque solamente van a tratar de poner algún tipo de manto de sombra sobre este gran evento. Aquellos que amenazan se van a encontrar con el presidente, porque vamos a garantizar el buen funcionamiento de este proceso”, agregó posteriormente durante su discurso. en un acto de abanderamiento a atletas que representarán a Paraguay en los Juegos Odesur 2022.

La exigencia de los camioneros es reducir los costos de los dos tipos de productos en todas las estaciones de emblema Petropar.

Por otra parte, destacó las ventas de Petropar a Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, donde según la petrolera se ganaron USD 3 millones.

“Se vendió por encima del costo y tuvimos utilidades importantes”, destacó.

Desde este martes se pudo observar una larga fila en las estaciones con rebaja.

Desde Petropar señalaron que este miércoles darán datos sobre las ventas registradas tras el reajuste de los precios.

Emblemas en silencio. Tras el anuncio de Petropar de reducir los costos de dos tipos de combustible, desde el sector privado todavía no existe un pronunciamiento.

Los emblemas se encontraban en contra del proyecto que pretendía subsidiar los precios de Petropar, el cual finalmente fue rechazado por la Cámara de Senadores. El sector señaló que esto creaba una distorsión del mercado y competencia desleal.


Gremios se alistan para movilización en inauguración de Juegos Odesur
Federico Ferreira, del Sindicato de Moto Deliverys, indicó que siguen ultimando los detalles y la estrategia para realizar la movilización el día sábado durante la inauguración de los Juegos Odesur, programada para las 20:00, de este sábado, en el estadio Defensores del Chaco.
“La primera reunión fue con dirigentes, estamos craneando con los compañeros de plataformas digitales lo que será la movilización”, sostuvo.
Agregó que se podría desactivar la movilización de ampliarse la reducción de G. 600 a todas las estaciones de Petropar.
Petróleos Paraguayos anunció la reducción para el diésel tipo III y la nafta de 93 octanos en G. 600, pero solo en sus siete estaciones propias.
Ferreira explicó que de ampliarse a todas las estaciones de Petropar esto generaría un respiro al sector y a la ciudadanía en general, ya que el beneficio llegaría a más personas y no solo a unos pocos.
Trabajan a pérdida. Sobre la situación del gremio, dijo que están tocando fondo; “nosotros no podemos más trabajar porque estamos perdiendo”, lamentó.
Dijo que desde el principio se expresó esta situación al ministro del Interior, Federico González, pero que solo se les mintió.