Cubilla es un conocido de la casa, ya que hasta ayer se desempeñó como director de Aeropuertos, y su nombre era uno de los que más fuerte sonaba para sustituir a Melgarejo, habida cuenta de que es un hombre recomendado del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.
El segundo del Ejecutivo le ganó la pulseada al jefe de Gabinete, Juan Ernesto Villamayor, quien abogaba por Juan Villalba, ex viceministro del Interior, para asumir el cargo luego del escándalo de presuntas irregularidades en la compra de tapabocas y alcohol en gel en medio de una pandemia mundial.
Cubilla también contaba con la bendición de Óscar González Daher, el ex senador, quien ahora está imputado y guardando reclusión en su domicilio. Además, tiene el apoyo de varios sindicatos en el Aeropuerto. De hecho, González Daher sigue teniendo gran influencia en la institución.
Cubilla es un funcionario de carrera en la Dinac. Es ingeniero comercial y posee una certificación de aeródromos, además de ejercer varios cargos en la entidad desde el 2002.
El caso. Tras las sospechas surgidas en redes sociales, un grupo de diputados presentaron una denuncia ante el Ministerio Público, que inició la investigación contra Melgarejo.
Hasta el momento, se corroboró que la empresa que suministró los tapabocas y un consorcio tenían un contrato de mantenimiento con la institución y que serían firmas de maletín.
La empresa Proyecto Global SA proveyó tapabocas a G. 29.990 a la Dinac, cuando el precio de mercado es de G. 15.000, aproximadamente. La firma está representada por una joven de 20 años, identificada como Katherine Pamela Toñánez Vera.
Toñánez Vera también representa al Consorcio Aerotech, que realizó trabajos de asistencia y mantenimiento de equipos aeronáuticos, comunicación, navegación y vigilancia, por un monto de G. 2.101 millones.
La Dinac pagó G. 1.715 millones a la firma por los trabajos de mantenimiento y abonó G. 999 millones en dos días. En su momento, Édgar Melgarejo mencionó que las denuncias tienen trasfondo político y decidió abrir un sumario administrativo.
Tras presentar su renuncia, Melgarejo se defendió de las acusaciones sosteniendo su inocencia.
Aseguró que la Dinac no traficó insumos médicos, y como prueba de ello resaltó que ningún funcionario de la institución fue afectado por el coronavirus.
Tras regresar ayer del Chaco, donde estuvo desde el pasado jueves, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, firmó el decreto y agradeció a Melgarejo por los servicios prestados.