22 jun. 2025

A criterio del FMI, la decisión del Banco Central es la más acertada

Ugo Fasano, jefe de la Misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que revisó la economía paraguaya en el marco de lo que se denomina Artículo IV, dijo que el organismo multilateral considera acertada la decisión del Banco Central del Paraguay (BCP) de ajustar al alza la tasa de política monetaria, considerando sobre todo las presiones inflacionarias que se vienen para los próximos meses.

Ugo Fasano

Ugo Fasano

“Es importante mantener la inflación bajo control y los instrumentos que hay para controlar la inflación no son que se los usa hoy y mañana ya tienen impacto. En cualquier lugar hay un periodo en que llega el efecto de estas políticas; entonces, hay que aumentar hoy para estar seguro de que en el futuro los precios estarán bajo control. Por eso es muy importante la política monetaria, que mira el futuro y no lo que pasó. Por eso consideramos que fue acertado lo que hizo el Banco Central”, manifestó.

Fasano informó ayer del cierre de la misión en Paraguay y destacó la solidez de los fundamentos económicos del país, como el bajo nivel de deuda, las reservas oficiales considerables y el déficit fiscal manejable. El principal desafío que enfrenta el país, según el FMI, es mejorar el desarrollo social y económico, “que ha quedado rezagado con relación a la región, en medio de debilidades estructurales e institucionales generalizadas”.

Según el comunicado oficial, la inflación anual posiblemente aumentaría de actualmente 4,4% a la meta de 5%. Sin embargo, esta presión de los precios no tiene prevista “salirse de control” y se enmarca en las estimaciones del Banco Central.

Además, el comunicado explica que si bien el sector bancario sigue sólido, este ameritaría un monitoreo más cercano si aumenta el crecimiento del crédito.