Cuatro muertos y siete heridos dejó la explosión en el interior de la barcaza Panchita G-10, en el astillero Aguapé, ubicado en Bañado Sur, ayer a la mañana.
El siniestro ocurrió cuando el capataz, Pastor Ramírez, junto con los operarios Cecilio Pintos, Juan Carlos Morales y Carlos Esteban Ciancio ingresaron al interior de la nave para reparar una pequeña abertura en la proa y una chispa de la soldadura causó el accidente fatal, ya que en el lugar se habrían acumulado gases. Antes de iniciar este trabajo se debió proceder a desgasificar el interior.
A las 7.30, aproximadamente, el estruendo alertó a los vecinos del barrio, luego familiares y amigos se agolparon frente a las puertas de la empresa, quienes evidenciaron con su ansiedad que varios parientes trabajaban en el lugar.
SIN PREVER. El día gris y una llovizna fina acompañaban a los 200 funcionarios del lugar, cuando el dueño, Mauricio González, disponía todos los pormenores para el trabajo del día. Uno de ellos era reparar Panchita G-10, que había llegado hace 4 días y atracó en el puerto privado.
Pero aparentemente no previeron que todavía existía gas en el interior de la nave. El capataz Ramírez y Pintos, Morales y Ciancio ingresaron al lugar con el equipo de soldadura.
El gas circulaba en el interior sin dejarse percibir, entonces uno de los funcionarios realizó una prueba y una chispa se puso en contacto con el gas y causó una explosión que no dejó sobrevivientes para contar el trágico suceso.
La estructura de hierros de la nave la hace hermética –condición para el transporte de soja u otros productos llevados al exterior del país– lo que no permitió que el impacto sea expansivo, sino que se concentre en su interior, lo que provocó la muerte de los cuatro hombres.
MILAGRO Y DESGRACIA. Fuera de la barcaza se encontraban otros 7 empleados, que resultaron heridos cuando la explosión los tiró al río. Uno de ellos, Luis Páez, de 17 años, se salvó de milagro porque no llegó hasta la entrada donde se iba a realizar la reparación.
En una hora, Bomberos Voluntarios de Sajonia, ambulancias de Emergencias Médicas y la Policía Nacional llegaron hasta Aguapé para rescatar a los heridos y fallecidos. Los primeros cuerpos que fueron rescatados fueron el de Ramírez y Pintos.
Cerca de las 10, Ciancio fue liberado con más dificultad; su mujer y hermanas no soportaron verlo tapado y sin vida y rompieron en llanto mientras el cadáver era llevado hasta la ambulancia
El último cuerpo en ser rescatado fue el de Morales. Este por horas pidió socorro, pero los hierros y el difícil acceso al sitio donde quedó atrapado no dieron tiempo para sacarlo con vida. Murió ahogado por la inundación del compartimiento.
15 personas trabajaban en la nave
Eran 15 los operarios que estaban trabajando en la barcaza. Además de los 4 que bajaron para soldar, otros 11 trabajadores estaban realizando trabajos de limpieza encima de la barcaza y en la orilla del Astillero Aguapé.
De estos, 7 resultaron con lesiones graves. Ellos son: Luis Salcedo, quien ya fue intervenido quirúrgicamente a raíz de una herida cortante que tenía en el brazo derecho; además están Óscar Giménez, de 20 años; Luis Páez, que fueron trasladados hasta el Instituto de Previsión Social.
Las personas que fueron derivadas hasta Emergencias Médicas son Osvaldo Moreno, Francisco Cazal, Patricio Benítez, Juan Carlos Benegas.
Los fallecidos son Pastor Ramírez, capataz, Cecilio Pintos, Juan Carlos Morales y Carlos Esteban Ciancio.
Según uno de los operarios de nombre Sergio Maylin, la explosión ocasionó además roturas de los vidrios de otros barcos que se encontraban en el muelle.
La situación
Empresa: Astillera Aguapé
Lugar: Bañado Sur - Asunción, a dos kilómetros del barrio Sajonia
Unidad: barcaza “Panchita” G - 10
El hecho: explosión por residuos de gas y combustible. En el interior de la barcaza se encontraban cuatro operarios que iban a reparar una pequeña abertura. La chispa del soplete provocó el estallido.
Consecuencias
Muertas: 4 personas
Heridas: 7 personas