En total fueron 137 participantes, de los cuales 37 fueron mujeres que ya están listas para incursionar en un rubro tradicionalmente ocupado por los hombres.
“Con este último temporal y los daños materiales que dejó ya logramos poner en práctica lo que aprendimos. En mi caso, la reparación del techo de mi casa”, comenta María Francisca Godoy (20), quien es estudiante de Arquitectura. Además de seguir su carrera de forma virtual, logró desarrollar en paralelo este curso a distancia.
Lorena Leguizamón, otra de las participantes, comentó que fue interesante aprender el procedimiento para la construcción, desde una muralla hasta un pozo ciego.
El curso a distancia se realizó del 1 de marzo al 14 de junio de 2020 y fue desarrollado a través de 16 fascículos que fueron publicados semanalmente con el diario Extra en forma totalmente gratuita.
En el marco del convenio interinstitucional ya se realizaron cerca de diez cursos de rápida salida laboral, tales como refrigeración automotriz, electricidad, pintura, panadería, jardinería, parrillero profesional, además de albañilería, detalló Johana Gavilán, del Departamento de Valores Agregados de la editorial. Desde febrero, anunció, que también se proyecta capacitación en plomería.
Los certificados fueron entregados ayer por la ministra de Trabajo, Carla Bacigalupo; la directora del SNPP, Addis Merlo, y el director de Circulación y Márketing de Editorial El País SA, Luis Delpino.