10 nov. 2025

#25NPY: Convocan a segundo Paro Internacional de Mujeres

Organizaciones sociales convocan a manifestaciones en el marco del Paro Internacional de Mujeres en contra de toda forma de violencia hacia ellas. La movilización central está marcada para el próximo 25 de noviembre.

25npy.jpg

Foto: Gentileza.

El lanzamiento se realizó este lunes en una conferencia de prensa frente a la sede del Ministerio de Educación y Ciencias.

Las organizaciones se movilizarán para denunciar todo tipo de violencia: física, callejera, asesinatos de mujeres transexuales, feminicidio, machismo y otras maneras de violentar.

Cony Oviedo, integrante de Conamuri, invitó a todas las mujeres a realizar acciones simbólicas exigiendo justicia. Denunció que a diario hay niñas madres que fueron abusadas y que son obligadas a dar a luz.

La mujeres también denuncian que el Ministerio de Educación y Ciencias violenta a las mismas al prohibir la utilización de materiales que hablen sobre identidad de género en las escuelas y colegios.

En el marco de la marcha que se promociona en redes sociales con el hashtag #25NPY se realizará una serie de acciones simbólicas, mientras que la movilización central está marcada para el 25 de noviembre.

La movilización se dará en el marco del Día Internacional de Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.

El pasado 8 de marzo se celebró la marcha del #8M. En la ocasión, vistiendo el color fucsia o lila, portando pancartas y al ritmo de cánticos y batucadas, cientos de mujeres se congregaron en la Plaza Uruguaya para marchar contra la violencia, el acoso y el feminicidio.

Paraguay registró un total de 33 feminicidios hasta el 18 de octubre del 2017 e investiga otros dos posibles casos, según los datos del Ministerio de la Mujer.

El Ministerio expuso que entre el 85 y el 95 % de las víctimas de violencia en Paraguay son mujeres y en cerca del 80% de los casos el agresor es la pareja o expareja sentimental de la víctima.

Embed


Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).