06 ago. 2025

2023, el año más caluroso en medio de crisis climática

26452903

Récord de calor. Un letrero registra 48° Celsius durante la ola de altas temperaturas que golpeó Phoenix en julio de 2023.

AFP

En 143 años desde que se iniciaron las mediciones globales de la temperatura nunca se habían registrado medias tan elevadas como las que se marcaron en 2023, oficialmente el año más caluroso desde 1880, según confirmó la Administración Nacional estadounidense de Aeronáutica y el Espacio (NASA).

Según un análisis de la NASA, las temperaturas globales del año pasado estuvieron alrededor de 1,2 grados Celsius por encima del promedio para el período de referencia de la agencia (1951-1980), según informaron científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales (GISS, en inglés).

“CRISIS CLIMÁTICA”. ”El informe de temperatura global de la NASA y la NOAA confirma lo que miles de millones de personas en todo el mundo experimentaron el año pasado. Nos enfrentamos a una crisis climática” que va del “calor extremo hasta los incendios forestales y el aumento del nivel del mar”, manifestó el administrador de la NASA, Bill Nelson.

Este récord en las temperaturas coincide con un año de “condiciones meteorológicas extremas en todo el planeta” que, solo en Estados Unidos, han provocado 25 catástrofes que causaron daños por un valor de más de 1.000 millones de dólares cada una.

En una entrevista con EFE, la científica y meteoróloga del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Marangelly Fuentes, dijo que el aumento de las temperaturas “no chocó a los científicos”.

Sobre las condiciones meteorológicas extremas, Fuentes matizó que, en los próximos años, no preocupa tanto el aumento de fenómenos que pueda haber, sino “cuan destructivos estos desastres naturales se vuelven”.

En la conferencia de presentación del estudio sobre las temperaturas mundiales de 2023 –que la agencia espacial realizó junto a la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA)–, la científica jefe de la NOAA, Sarah Kapnick, aseguró que “los resultados son excepcionales”.

El “calor excepcional” azotó gran parte del mundo, provocando olas “abrasadoras” en América del Sur, Japón, Europa y Estados Unidos y en el suroeste de EEUU, Phoenix (Arizona) tuvo 31 días consecutivos de temperaturas superiores a 43,33 grados centígrados.

De junio a diciembre se establecieron récords mundiales de temperatura cada mes. Julio fue el mes más caluroso jamás registrado.

En la conferencia sobre el informe, el jefe de Vigilancia y Evaluación del Clima de los Centros Nacionales de Información Medioambiental de la NOAA, Russell Vose, explicó que las temperaturas de 2023, de media, son unos 0,15 grados centígrados más cálidas que en 2016.

DIÓXIDO DE CARBONO. El reporte señala que el aumento en el calor va “en alza” y, en este sentido, Vose lamentó que “las concentraciones actuales de dióxido de carbono son muy elevadas”, un hecho que no ayuda a poder contener dicho crecimiento.

Al respecto, Fuentes añadió en la entrevista que mientras los gases de efecto invernadero sigan aumentando, también lo hará la temperatura global del planeta, por lo que mostró “esperanza” en el acuerdo que se llegó el pasado diciembre en la cumbre del clima de Dubái La COP28 acordó iniciar una transición para dejar atrás los combustibles fósiles y así poder contener el aumento de la temperatura, pero Fuentes puntualizó que las consecuencias de dicho cambio se van a ver “en un período largo de años”.

1.2 grados Celsius por encima del promedio para el período de referencia (1951-1980) se registró en 2023.

Más contenido de esta sección
El exceso de tiempo que los niños y los adultos jóvenes pasan con los teléfonos, las consolas de juegos y otros dispositivos podría poner en riesgo su salud cardíaca, según revela un estudio científico, que pone de relieve la importancia de potenciar hábitos saludables en este sentido para proteger la salud a largo plazo.
El 6 de agosto de 1945 Little Boy explotó sobre Hiroshima y tres días después, otra bomba similar fue detonada en Nagasaki, que dejaron más de 210.000 muertos y una herida imborrable.
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Cientos de personas discapacitadas, sus familiares y trabajadores de asistencia y educación especial protestaron este martes en Buenos Aires contra el desfinanciamiento estatal del sector, horas después del veto este lunes por parte del presidente Javier Milei contra una ley aprobada en el Congreso para mejorar los fondos de ayuda.