22 sept. 2025

13 reasons why: Lo que hay detrás del éxito de Netflix

Tras el lanzamiento de la primera temporada de la exitosa serie de Netflix, muchas opiniones dispares se encontraron en las redes sociales. Lo cierto es que 13 reasons why muestra realidades que deberían mantenernos alerta.

serie.jpg

La serie tiene 13 capítulos, divididos por casetes. Foto: serieshdonline.com.

La serie fue lanzada el pasado 31 de marzo y hasta la fecha tuvo más de 3 millones de espectadores pendientes, en la primera temporada que incluyó 13 capítulos.

Cada capítulo es una razón, los mismos fueron grabados en 7 casetes con dos lados: A y B, donde Hanna Baker, la protagonista, cuenta la historia de su vida y lo que la lleva al suicidio al final de la primera temporada.

La serie se realizó bajo la producción ejecutiva de la cantante Selena Gómez, y en su primera semana ya generó intensos debates en las redes sociales.

Hanna, protagonizada por la actriz Katherine Langford, es una adolescente de 17 años, antes de quitarse la vida repartió las grabaciones a sus compañeros de una típica escuela secundaria de Estados Unidos, informó el portal Clarín.

Embed

Justamente el plano en que se desarrolla la historia es lo que generó críticas y opiniones diversas, teniendo en cuenta la presencia general de drama, suspenso y el mensaje claro contra el bullying y su directa vinculación con el suicidio adolescente.

La serie está basada en la obra publicada en el 2007 del mismo nombre del escritor Jay Asher, conocido en la literatura adolescente en Estados Unidos.

Junto al acoso escolar, 13 reasons habla de la violencia y la depresión. Pero, desde el primer capítulo: dan un enfoque principal a lo importante antes que al morbo: “el suicidio nunca debe ser una opción” para nuestros problemas.

Más contenido de esta sección
La casa de subastas Sotheby’s subastará a inicios de noviembre en Nueva York, EEUU, un cuadro de la mexicana Frida Kahlo, valorado entre USD 40 y USD 60 millones, y que puede convertirse en la obra más cara de la pintora surrealista e incluso de cualquier mujer artista.
El Gobierno israelí afirmó que el reconocimiento este domingo del Estado palestino por parte del Reino Unido, Canadá y Australia “no promueve la paz”, sino que “desestabiliza aún más la región”, y añadió que la Autoridad Nacional Palestina “es parte del problema, no de la solución”.
El presidente de Argentina, Javier Milei, volará este domingo rumbo a la ciudad de Nueva York, donde se encontrará con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, y con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en medio de una crisis de múltiples aristas considerada el momento más crítico de su Gobierno desde su asunción en diciembre de 2023.
Australia, Canadá y Reino Unido reconocieron este domingo al Estado de Palestina y Portugal tiene previsto dar el mismo paso durante la jornada, antes de la Asamblea General de la ONU, una decisión que el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu calificó como un “peligro” para Israel.
El papa León XIV expresó este domingo la solidaridad de la Iglesia con la población de la “tierra martirizada” de Gaza y aseguró que no hay “futuro basado en la violencia, el exilio forzado, la venganza”, al término de la oración dominical del Ángelus en la plaza de San Pedro.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta a su par estadounidense, Donald Trump, para abrir un canal de diálogo en medio de la crisis que viven ambos países.