12 may. 2025

120 años de la 1ª exposición de arte

Obra.  Un guitarrero, de Ernesto Duvivier, fechada en 1898.

Obra. Un guitarrero, de Ernesto Duvivier, fechada en 1898.

En el marco del 120 aniversario de la que se considera la primera exposición de Bellas Artes, en el Paraguay de la posguerra del 70, hoy, a las 20.00, en el Ateneo Paraguayo (Ntra. Señora de la Asunción 820) se habilita una muestra colectiva con las obras de los premiados en los Salones de Primavera realizados en el siglo XXI. El acceso es libre.

Salones era la denominación que recibían las exposiciones de artes plásticas, a imitación del Salón de París.

Entre las obras premiadas que participan de la exposición se encuentran las pertenecientes a Juan de Dios Valdez, Juan Vicente Valdez Caballero, Celia Margarita Torres, Raquel Rojas Peña, Eva Sanabria Pecci, Flavio Rubén Giménez, Ricardo Benítez Mallorquín, Marcelo Medina, Bruno Aranda, entre otras.

Aquella muestra en los Salones de Primavera estuvo organizada por el maestro italiano Héctor Da Ponte, director de la Sección de Dibujo y Pintura del Instituto Paraguayo (actual Ateneo Paraguayo), con la colaboración de Rómulo Feliciangeli, también italiano, y los franceses Julio Mornet y Ernesto Duvivier, todos ellos miembros de la sección dirigida por Da Ponte.

El evento se llevó a cabo en la casa Nº 185 de la calle 15 de Agosto entre Palmas y Villarrica (actuales Palma y Presidente Franco), y como lo indicaba el catálogo de las obras expuestas, fue de “entrada libre” y estuvo abierta al público durante todo el mes de junio de 1899.

La primera Exposición Nacional –como fue referida en su catálogo– fue el origen de los Salones de Primavera del Gimnasio Paraguayo, primero, y de los salones del Ateneo, después, liderados por Jaime Bestard y Julián de la Herrería.