04 sept. 2025

11 inspectores municipales para más de 150.000 locales

25863794

Más funcionarios. Buzó señaló que para un control regular necesitan al menos 20 inspectores de PCI más.

gentileza

El jefe de la Dirección de Prevención de Incendios de la Municipalidad de Asunción, Alejandro Buzó, manifestó que si bien se requiere un control anual de los diferentes tipos de comercios, la falencia que se tiene en la cobertura es que apenas existen 11 inspectores cubrir un universo de cerca 150.000 locales aproximadamente de menor, mediano y gran porte.

Fue durante su comparecencia en la sesión de la Junta Municipal, junto con el director de Obras Particulares de la Intendencia, Miguel Ramírez, para hablar sobre el shopping, donde recientemente se registró principio de incendio.

Buzó habló sobre las licencias comerciales. “Una propuesta que ya realizamos es que el trámite de inspección final que está contemplado en la ordenanza de prevención de incendios y en el reglamento general de la construcción, que es el que habilita una instalación para el uso público, sea un requerimiento obligatorio para iniciar el trámite de licencias comerciales, cosa que no ocurre en la actualidad. Hay locales que inician el trámite de licencias y no tienen el acta de inspección final, eso se da mucho en centros comerciales, sean ese tipo de edificaciones de gran porte, en donde existen locales más pequeños dentro”, manifestó.

Por otro lado, resaltó la necesidad de actualizar la ordenanza sobre prevención contra incendio, que ya data del 2014.

Más contenido de esta sección
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.
La Funeraria Crichigno incumplió el seguro de sepelio de un trabajador y jubilado del IPS de 89 años, que falleció en julio pasado, según denuncia de familiares. La empresa se negó a cubrir los servicios básicos y tampoco está habilitada por el Ministerio de Salud Pública para operar como funeraria.
Abogada indicó que la Constitución Nacional y Ley Orgánica Municipal establecen que miembros de la Junta y autoridades municipales deben pagar o devolver con sus bienes por haber perjudicado a la Comuna de Asunción por medio de faltas y operaciones ilegales. Concejales aliados al ex intendente Óscar Nenecho Rodríguez, así como el actual jefe comunal Luis Bello, aprobaron sus últimas rendiciones, pese al desvío ilegal de más de G. 500.000 millones.