05 oct. 2025

1 de cada 15 personas en el mundo sufre problemas auditivos, recuerda OMS

Una de cada 15 personas en el mundo sufre diferentes niveles de pérdida de oído, para los que requerirían pruebas de diagnóstico y programas de rehabilitación, recordó hoy la Organización Mundial de la Salud, en la conmemoración del Día Internacional de la Audición.

Audición.jpg

El 3 de marzo se recuerda el Día Internacional de la Audición.

La situación es especialmente grave en la infancia, donde tres de cada cuatro niños sufren antes de su quinto cumpleaños algún tipo de infección auditiva, un fenómeno cada vez más habitual y que si no es convenientemente tratado puede producir afecciones crónicas y pérdida de audición, afirmó una responsable de la OMS en rueda de prensa.

“Aunque los problemas de audición son muy comunes, los servicios para atenderlos siguen siendo limitados”, destacó la directora del programa para la prevención de la sordera de la OMS, Shelly Chadha, indicando que la atención primaria no suele tener formación adecuada y esta suele dejarse en manos de especialistas.

Ello provoca que cuando una persona sufre este tipo de infecciones a menudo tiene que viajar largas distancias para ver al especialista, o pagar importantes sumas de dinero para lograr atención sanitaria en centros especializados y hospitales, agregó.

A este problema se une la falta también de profesionales especializados, con apenas uno por cada millón de personas en los países en desarrollo, aseguró Chadha.

“Dado que la pérdida de audición es común y cada vez más frecuente, el desafío que se presenta es imposible de atender sin una reorientación del modelo de cuidado, integrando este tipo de servicios en la atención primaria”, afirmó.

OMS
Más contenido de esta sección
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.
La Administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, calificó este jueves como una “provocación deliberada e innecesaria” la Flotilla Global Sumud, interceptada por Israel mientras se dirigía a la Franja de Gaza con ayuda humanitaria.