10 nov. 2025

0enegés plantean lucha contra la desigualdad ante pandemia

Existen desigualdades que deben ser atendidas en los efectos de la pandemia por coronavirus, plantea al Gobierno en un comunicado la plataforma de organizaciones sociales Japolí, compuesta por la Asociación Latinoamericana de Medicina Social Capítulo Paraguay (Alames), Centro de Documentación y Estudios (CDE), Coordinadora por los Derechos de la Infancia y la Adolescencia (CDIA), Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), Decidamos – Campaña por la expresión ciudadana, Organización de Mujeres Campesinas e Indígenas (Conamuri), Serpaj Paraguay (Servicio, Paz y Justicia), y Grupo SUNU de Acción Intercultural.

La plataforma recopila 12 propuestas donde primeramente instan a utilizar los consejos locales de Salud, los de Desarrollo Municipal y/o Consejos de Derechos de la Niñez, ya instalados en casi todos los municipios.

Liberar pagos, ampliar atención a indígenas, continuar con los almuerzos escolares, ampliar programa del INAN, comedores comunitarios, fortalecer y aumentar las Unidades de Salud Familiar (USF), asegurar y ampliar la provisión de insumos médicos, articular red de todos los servicios de salud, proveer semillas de rápido cultivo e insumos básicos para la producción de alimentos a pequeña escala y autoconsumo, garantizar agua potable y protección de los derechos de la población, especialmente de las mujeres víctimas de violencia y de niños.

Instan a maximizar esfuerzos y desterrar prácticas clientelares y partidarias, que Hacienda, DNCP y Mitic transparenten el uso de recursos. Ofrecen apoyo para denuncias y asistencia.