04 nov. 2025

Zuckerberg reitera que no aspira a ningún cargo público

El creador de Facebook, Mark Zuckerberg, reiteró que no competirá por ningún cargo público, ante la insistencia de los rumores sobre sus supuestas aspiraciones presidenciales.

Mark Zuckerberg.jpg

Facebook busca llegar a la televisión a mediados de junio. | Foto: El País.

EFE

Como ya hizo en enero, Zuckerberg volvió a descartar que su reto de visitar este año todos los estados del país que no conocía tenga una lectura política, según recoge hoy la prensa local.

“Algunos han preguntado si este reto significa que me voy a presentar a un cargo público. No es así. Hago esto para tener una perspectiva más amplia para dar un mejor servicio a nuestra comunidad de casi 2.000 millones de personas y hacer el mejor trabajo posible para promover la igualdad de oportunidades en la Chan Zuckerberg Initiative”, anotó en su perfil de Facebook.

Su objetivo en este reto, que ya despertó rumores sobre sus aspiraciones políticas en enero, es “aprender de las esperanzas y desafíos de las personas y sobre cómo piensan respecto a su trabajo y comunidades”, según dijo en un mensaje publicado a última hora del domingo.

El pasado 24 de enero ya dijo que no aspiraba a la Casa Blanca y que está concentrado en construir la comunidad en Facebook, y trabajando en su proyecto filantrópico Chan Zuckerberg Initiative.

El creador de Facebook ha sido crítico públicamente con las políticas migratorias del presidente de EE.UU., Donald Trump, por las que ya mostró rechazo durante la campaña electoral de 2016.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.