15 ago. 2025

Zoológico colombiano recauda fondos para llevar a elefante al dentista

El zoológico de la ciudad colombiana de Barranquilla inició este jueves una campaña con la que espera recaudar fondos para llevar al dentista al elefante africano, que requiere un “tratamiento de conducto” en uno de sus colmillos.

ELEFANTE.jpg

Zoológico colombiano recauda fondos para llevar a elefante al dentista. Foto: metrolibre.

EFE


La directora de la Fundación Botánica y Zoológica de Barranquilla, Farah Ajami, dijo que el procedimiento, que cuesta 25 millones de pesos (unos 8.500 dólares), se realizará el 11 de noviembre, tiene una duración de cerca de cuatro horas y requiere que el animal, que pesa cinco toneladas, sea anestesiado totalmente.

“En el año 2012 al elefante se le hizo el mismo procedimiento en el colmillo izquierdo y ahora es el derecho y se hará con el mismo personal, con el apoyo de los veterinarios extranjeros Carlos Sánchez, director de servicios veterinarios de Fort Worth Zoo (Texas, EE.UU.), y el dentista veterinario Barron Hall, consultor del National Zoo (Washington)”, anotó Ajami.

El elefante africano llegó al zoológico de Barranquilla en abril de 1991, luego de ser rescatado por la Dirección Nacional de Estupefacientes de una finca incautada al narcotráfico y donde estaba junto con otros animales víctimas del tráfico ilegal de especies.

“Aunque es imposible determinar su edad porque no hay registro de cómo llegó al país, los especialistas del Zoológico calculan que tiene más de 50 años”, anotó la directora.

El zoológico de Barranquilla desarrollará la campaña a través de la plataforma de donaciones “La Vaquinha” para que los amantes de los animales y amigos de esta entidad puedan dar su aporte.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.