06 nov. 2025

Yihadistas asesinan a 19 civiles durante los combates en el sur de Filipinas

Diecinueve civiles han sido asesinados por los yihadistas que sembraron el terror en la ciudad sureña filipina de Marawi, informó este domingo el Ejército, que trata de reducir a los rebeldes en el sexto día de combates que han causado ya unos 95 muertos.

civiles.jpg

Yihadistas asesinan a 19 civiles durante los combates en el sur de Filipinas. Foto: rfi.

EFE


Las Fuerzas Armadas filipinas hallaron hoy los cuerpos de siete adultos (4 varones y 3 mujeres) y un niño, muertos a manos del Grupo Maute, una organización afín al Estado Islámico (EI), indicó a Efe un portavoz castrense, Restituto Padilla.

El Ejército realizó hoy nuevos ataques aéreos “de precisión”, afirmó, para tomar el control de las últimas zonas de la ciudad que quedan en manos de los yihadistas.

Las fuerzas gubernamentales han sufrido 15 bajas (11 soldados y 4 policías) y han matado a 61 rebeldes, según el último recuento, por lo que el número total de muertos militares y civiles ascendería a 95 desde que el pasado martes comenzaran los combates.

La crisis de Marawi se inició cuando militantes armados del Grupo Maute trataron de tomar la ciudad después de que las Fuerzas Armadas realizaran una operación para capturar a Isnilon Hapilon, el islamista más buscado del país, colaborador del EI y que figura en la lista de terroristas buscados por EEUU.

Los guerrilleros islamistas sembraron el pánico en esta ciudad de 200.000 habitantes al prender fuego a la comisaría, a un colegio, a una cárcel y a una iglesia, donde secuestraron a un cura y a 13 feligreses que aún mantienen en su poder, informó la Conferencia Episcopal de Manila.

Los miembros del Grupo Maute llegaron a desfilar encapuchados y a bordo de vehículos portando banderas negras del Estado Islámico por las calles de Marawi, donde tomaron el control de varias instalaciones municipales y un hospital hasta que llegaron los refuerzos del Ejército.

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha declarado la ley marcial en toda la isla de Mindanao, donde viven 22 millones de personas, y no descarta extenderla a otras regiones de considerarlo necesario.

El Grupo Maute y Abu Sayyaf son los grupos yihadistas más activos de los varios que operan en la isla de Mindanao, escenario de un viejo conflicto separatista islámico que ha causado entre 100.000 y 150.000 muertos en las últimas cuatro décadas.

Más contenido de esta sección
El Louvre “privilegió las operaciones visibles y atractivas en detrimento del mantenimiento y la renovación de los edificios y de las instalaciones técnicas, especialmente de seguridad”, estimó el Tribunal de Cuentas francés en un informe presentado el jueves, casi tres semanas después del espectacular robo de joyas en el famoso museo.
Al menos doce personas murieron y varias más resultaron heridas por el accidente de un avión de carga tras despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en el estado de Kentucky, anunció la noche del miércoles el alcalde de la ciudad.
La sonda china Tianwen-1logró observar por primera vez un objeto interestelar desde la órbita de Marte, al captar imágenes del cometa 3I/Atlas, informó este jueves la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.