06 may. 2025

Yihadistas asesinan a 19 civiles durante los combates en el sur de Filipinas

Diecinueve civiles han sido asesinados por los yihadistas que sembraron el terror en la ciudad sureña filipina de Marawi, informó este domingo el Ejército, que trata de reducir a los rebeldes en el sexto día de combates que han causado ya unos 95 muertos.

civiles.jpg

Yihadistas asesinan a 19 civiles durante los combates en el sur de Filipinas. Foto: rfi.

EFE


Las Fuerzas Armadas filipinas hallaron hoy los cuerpos de siete adultos (4 varones y 3 mujeres) y un niño, muertos a manos del Grupo Maute, una organización afín al Estado Islámico (EI), indicó a Efe un portavoz castrense, Restituto Padilla.

El Ejército realizó hoy nuevos ataques aéreos “de precisión”, afirmó, para tomar el control de las últimas zonas de la ciudad que quedan en manos de los yihadistas.

Las fuerzas gubernamentales han sufrido 15 bajas (11 soldados y 4 policías) y han matado a 61 rebeldes, según el último recuento, por lo que el número total de muertos militares y civiles ascendería a 95 desde que el pasado martes comenzaran los combates.

La crisis de Marawi se inició cuando militantes armados del Grupo Maute trataron de tomar la ciudad después de que las Fuerzas Armadas realizaran una operación para capturar a Isnilon Hapilon, el islamista más buscado del país, colaborador del EI y que figura en la lista de terroristas buscados por EEUU.

Los guerrilleros islamistas sembraron el pánico en esta ciudad de 200.000 habitantes al prender fuego a la comisaría, a un colegio, a una cárcel y a una iglesia, donde secuestraron a un cura y a 13 feligreses que aún mantienen en su poder, informó la Conferencia Episcopal de Manila.

Los miembros del Grupo Maute llegaron a desfilar encapuchados y a bordo de vehículos portando banderas negras del Estado Islámico por las calles de Marawi, donde tomaron el control de varias instalaciones municipales y un hospital hasta que llegaron los refuerzos del Ejército.

El presidente filipino, Rodrigo Duterte, ha declarado la ley marcial en toda la isla de Mindanao, donde viven 22 millones de personas, y no descarta extenderla a otras regiones de considerarlo necesario.

El Grupo Maute y Abu Sayyaf son los grupos yihadistas más activos de los varios que operan en la isla de Mindanao, escenario de un viejo conflicto separatista islámico que ha causado entre 100.000 y 150.000 muertos en las últimas cuatro décadas.

Más contenido de esta sección
La Organización de los Estados Americanos (OEA) rompió este lunes un techo de cristal al elegir a la diplomática colombiana Laura Gil como subsecretaria general, la primera vez que el cargo recae en una mujer.
Todo el personal, eclesiástico o laico, desde los ceremonieros hasta los ascensoristas, que estará vinculado en la organización del cónclave para elegir al nuevo Papa prestará este lunes juramento para guardar absoluto secreto de todo lo que ocurra.
Las autoridades brasileñas detuvieron a dos sospechosos, uno de ellos un adolescente, dentro de una operación contra un grupo que supuestamente planeaba atentar con explosivos caseros en el macroconcierto de Lady Gaga en Río de Janeiro, informaron este domingo fuentes oficiales.
El papa Francisco pidió antes de morir el pasado 21 de abril que un papamóvil, el vehículo que suelen usar los Pontífices en sus recorridos entre los fieles, fuera destinado a la asistencia de la población y los niños de la Franja de Gaza.
Una bebé falleció este sábado por inanición y deshidratación en la ciudad de Gaza, confirmó a EFE una fuente del Ministerio de Sanidad, lo que elevó a unos 54 el número de muertos por desnutrición en la Franja, la mayoría niños, desde octubre de 2023.
La natalidad en España dio un vuelco en 2024 y registró, por primera vez en una década, un aumento de nacimientos, pero también constató dos realidades sobre las madres: Nunca antes dieron a luz tantas mujeres mayores de 50 años ni tan pocas menores de 19.