01 oct. 2025

Xejuyup, el equipo indígena que juega el fútbol en falda

Xejuyup, el equipo indígena de fútbol famoso por jugar en falda, jugó este domingo un partido de exhibición en la capital de Guatemala por primera vez en su historia, dejando así patente su sueño de jugar algún día en la liga local.

equipo con falda.jpg

Xejuyup, el equipo indígena que juega en falda. Foto: EFE

EFE

Este equipo del poblado de Nahualá, situado en el departamento de Sololá, juega al fútbol con la vestimenta ancestral de su comunidad. Tiene más de 35 años de historia y es único en la región: la indumentaria incluye una especie de falda para los hombres llamada “coxtar”.

Miguel Perechu Xum, capitán y entrenador de este conjunto, integrado exclusivamente por miembros de la comunidad, la mayoría de la etnia Quiché, contó a Efe lo “felices y orgullosos” que están de jugar en la capital, “un honor” para “la familia”.

Su “sueño” sigue siendo el mismo: poder jugar, algún día, en la liga nacional con su vestimenta original, que tiene un “significado muy largo” para ellos.

La indumentaria del Club Social Deportivo Xejuyup se compone del “coxtar”, una especie de falda para hombres con cuadros blancos y negros que representan el “ajaw aq’ab’al”, es decir, la polaridad entre el amanecer y el atardecer, la luz y la oscuridad.

El “kutin”, la camisa, con colores bordados en el cuello y en las mangas, representa la naturaleza que rodea a la región. Los cuatro colores principales representan el fuego, la tierra, el aire y el agua, los elementos vitales de la cosmovisión maya.

Como último accesorio está el “pas” o faja, que utilizan para sostener el “coxtar” y que representa el “Nawal Kan”, que es la energía de la Madre Tierra y la espiral que guarda el código genético: la memoria colectiva de la humanidad.

Para poder seguir peleando por esta quimera, sigue uno de los espíritus del equipo, la semana pasada lanzaron una escuela de fútbol con equipos sub'9 y sub'12, en la que las nuevas promesas ya muestran sus capacidades.

Algunas de ellas compitieron en el partido de este domingo frente a un grupo de trabajadores de la Vicepresidencia de Guatemala en este partido de exhibición, en el que vencieron por 8 a 3. Uno de los que brilló fue Axel, un joven de 17 años en el que está puesta la esperanza.

Más contenido de esta sección
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.