13 may. 2025

Wiens lamenta falta de votos para enjuiciar a los ministros de la Corte

El presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Arnoldo Wiens, lamenta que no se hayan tenido los votos en la Cámara Alta para el juicio político a los ministros de la Corte César Garay, Óscar Bajac y Sindulfo Blanco.

En la misma mesa.  Wiens, en un acto con uno de los ministros, César Garay Zuccolillo.

En la misma mesa. Wiens, en un acto con uno de los ministros, César Garay Zuccolillo.

Sostuvo que esta situación da pie a muchas conjeturas, en relación a la fuerte acusación del diputado de su partido, Óscar Tuma, quien sentenció que los senadores negocian y extorsionan a los ministros.

Wiens dijo ser el más interesado en que la inamovilidad tiene que ser un objeto de debate y debe definirse.

Consideró que se debe establecer en la propia Constitución Nacional el tema.

“Lamentablemente en la Cámara de Senadores que me toca integrar no pudimos avanzar con los juicios políticos pendientes”, refirió.

“Por mi parte, he buscado por todas las formas que se avance pero no se logró tener la cantidad de votos suficientes”, manifestó el colorado.

Teniendo en cuenta que la acusación hacia los mencionados ministros ya se dio a fines del 2014, y en el 2015 tampoco el Senado se expidió, Wiens sostuvo que: “todo eso al prolongarse da pie a muchas conjeturas. Ahora que se ponga el sayo a quien se refiera”, alegó en relación a las acusaciones de Tuma.

“Estoy muy interesado que este tema de la inamovilidad que nuevamente volvió al tapete con la última confirmación de una ministra de la Corte Suprema tiene que definirse bien”, dijo respecto a Gladys Bareiro de Módica.

“Justamente para que no se preste a esta clase de conjetura. Es o no es inamovible”, dijo.

Recordó que cuando los candidatos a ministros de la Corte concurren al Senado ante la Comisión de Asuntos Constitucionales hacen un compromiso de que a los cinco años volverían a concursar para el cargo.

“Puntualmente la consulta es cual es la postura de cada uno de ellos en el momento de presentarse a la audiencia con los senadores. Uno se basa en lo que han respondido en ese momento, aunque no es vinculante”, indicó.

“Dijeron claramente que son de la postura de que a los cinco años tendrían que volver a integrar una terna en todo caso si hicieron bien su tarea, pero que no iban a utilizar esa herramienta (de declararse inamovibles)”, señaló.

Dijo que sin embargo hay precedentes de que siempre recurren a ese mecanismo una vez que están en el cargo.

Acuerdo. Wiens insistió en que es muy difícil una definición política respecto al tema porque las posturas son cambiantes, así que sugiere una cuestión constitucional.

“Se debe establecer claramente, bueno pongámonos de acuerdo, queremos que (los ministros de la Corte) no estén sujetos a las presiones políticas cambiantes, que deben ser inamovibles”, dijo.

“Algunos dicen que está muy bien definido, que es un tema de interpretación. Hay que definir aún mejor los conceptos que están en la Constitución”, sentenció.