04 ago. 2025

WhatsApp y Facebook, multadas por usar datos personales sin permiso

Las autoridades españolas sancionaron con 600.000 euros (USD 738.000) a las empresas WhatsApp y Facebook (300.000 a cada una) por cesión y tratamiento de datos personales de sus usuarios sin consentimiento.

whatsapp.jpeg

Whatsapp, que fue adquirida por la red social Facebook en 2014, tiene más de mil millones de usuarios registrados en más de 180 países. Foto: eltiempo.

EFE


En el caso de WhatsApp, por comunicar datos a Facebook sin autorización del usuario, y en el de Facebook, por el tratamiento de esos datos para sus propios fines.

La resolución de la AEPD concluye que la comunicación y tratamiento de información realizados por WhatsApp a Facebook no se ajustan a lo exigido por la normativa española y europea de protección de datos.

La agencia española recuerda que WhatsApp fue adquirida por Facebook en 2014 y dos años después la primera actualizó los términos de su servicio y la política de privacidad e introdujo el intercambio de información sobre usuarios.

La aceptación de esas nuevas condiciones se impuso como obligatoria para poder hacer uso de la aplicación de mensajería, y la comunicación de datos personales a Facebook se hizo sin la adecuada información a los usuarios, a los que se privó de la posibilidad de negarse a estas condiciones, según la AEPD.

En el caso de quienes ya tenían instalada la aplicación de WhatsApp, según el comunicado, la compañía permitía rechazar que la información cedida pudiera ser utilizada para mejorar la experiencia con los productos y publicidad en Facebook, pero no con otros fines.

También los obligaba a aceptar las nuevas condiciones antes de un plazo concreto para seguir utilizando el servicio.

Los usuarios nuevos no contaban con la opción de negarse a que sus datos fueran cedidos a Facebook para fines publicitarios o de mejora, y no podían usar la aplicación si no aceptaban las nuevas condiciones.

La AEPD recuerda que, según la Ley española de Protección de Datos, la comunicación de información personal exige el consentimiento del afectado, que debe ser libre, específico e informado.

A su vez, fuentes de WhatsApp indicaron a Efe que recopila “muy pocos datos” y cada mensaje está “encriptado de extremo a extremo”.

Reiteraron que no comparten ni han compartido datos de la manera expuesta por la agencia española “en ninguna parte de Europa”.

Según las mimas fuentes, la AEPD ha procedido a sancionar sin ninguna evidencia que apoye sus conclusiones de que se ha producido un intercambio ilegal de datos.

Más contenido de esta sección
Los nuevos aranceles de Donald Trump son “prácticamente definitivos” y se descarta la posibilidad de una renegociación inmediata, dijo el representante comercial de Estados Unidos, quien también defendió las medidas comerciales del presidente de su país contra Brasil.
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, rechazó este domingo que la aprobación en El Salvador de la reelección presidencial indefinida sea el “fin de la democracia”, al asegurar que las críticas a esa decisión se deben a que la tomó un país “pequeño y pobre”.
Los equipos de rescate encontraron la madrugada del domingo los cuerpos de otros dos mineros atrapados en la mina subterránea El Teniente, donde el jueves un derrumbe provocó la muerte de otro trabajador, informó la empresa.
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.