05 nov. 2025

WhatsApp y Facebook, multadas por usar datos personales sin permiso

Las autoridades españolas sancionaron con 600.000 euros (USD 738.000) a las empresas WhatsApp y Facebook (300.000 a cada una) por cesión y tratamiento de datos personales de sus usuarios sin consentimiento.

whatsapp.jpeg

Whatsapp, que fue adquirida por la red social Facebook en 2014, tiene más de mil millones de usuarios registrados en más de 180 países. Foto: eltiempo.

EFE


En el caso de WhatsApp, por comunicar datos a Facebook sin autorización del usuario, y en el de Facebook, por el tratamiento de esos datos para sus propios fines.

La resolución de la AEPD concluye que la comunicación y tratamiento de información realizados por WhatsApp a Facebook no se ajustan a lo exigido por la normativa española y europea de protección de datos.

La agencia española recuerda que WhatsApp fue adquirida por Facebook en 2014 y dos años después la primera actualizó los términos de su servicio y la política de privacidad e introdujo el intercambio de información sobre usuarios.

La aceptación de esas nuevas condiciones se impuso como obligatoria para poder hacer uso de la aplicación de mensajería, y la comunicación de datos personales a Facebook se hizo sin la adecuada información a los usuarios, a los que se privó de la posibilidad de negarse a estas condiciones, según la AEPD.

En el caso de quienes ya tenían instalada la aplicación de WhatsApp, según el comunicado, la compañía permitía rechazar que la información cedida pudiera ser utilizada para mejorar la experiencia con los productos y publicidad en Facebook, pero no con otros fines.

También los obligaba a aceptar las nuevas condiciones antes de un plazo concreto para seguir utilizando el servicio.

Los usuarios nuevos no contaban con la opción de negarse a que sus datos fueran cedidos a Facebook para fines publicitarios o de mejora, y no podían usar la aplicación si no aceptaban las nuevas condiciones.

La AEPD recuerda que, según la Ley española de Protección de Datos, la comunicación de información personal exige el consentimiento del afectado, que debe ser libre, específico e informado.

A su vez, fuentes de WhatsApp indicaron a Efe que recopila “muy pocos datos” y cada mensaje está “encriptado de extremo a extremo”.

Reiteraron que no comparten ni han compartido datos de la manera expuesta por la agencia española “en ninguna parte de Europa”.

Según las mimas fuentes, la AEPD ha procedido a sancionar sin ninguna evidencia que apoye sus conclusiones de que se ha producido un intercambio ilegal de datos.

Más contenido de esta sección
Más de 30 supuestos integrantes del Comando Vermelho fueron detenidos este martes, acusados de ejecutar homicidios y expandir el tráfico de drogas en el estado brasileño de Bahía, en el noreste del país.
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.