14 sept. 2025

Weibo se adelanta a Twitter y permite “tuits” de 2.000 caracteres

El servicio de microblogs chino Sina Weibo, un equivalente al estadounidense Twitter (bloqueado en China), abandonó hoy el límite de los 140 caracteres y ahora permite hasta 2.000, adelantándose así a los planes de la firma californiana, que según se rumorea podría introducir este cambio en el futuro.

weibo.jpg

/ Foto: Internet.

EFE

Desde hoy, los usuarios “VIP” de Sina Weibo -aquellos que pagan una cuota mensual de alrededor de 1,5 dólares- ya pueden publicar entradas de hasta 2.000 caracteres, y el 28 de febrero, pasado un mes de prueba, esta posibilidad se ampliará a todos los usuarios, unos 200 millones (frente a los 300 millones de Twitter).

El cambio ha sido recibido con relativa tranquilidad en la red social china, donde no es uno de los temas más populares del día, aunque sí hubo bastantes usuarios VIP que se quejaron de que de momento solo pueden escribir largos “tuits” desde el ordenador, no con su teléfono móvil.

El impacto relativamente bajo del cambio puede deberse, aparte de que aún no beneficia a todos los usuarios, a que muchos microblogueros chinos ya se saltaban antes la limitación de los 140 caracteres escribiendo largos textos, haciéndoles una foto y adjuntándola a un “tuit”.

En idioma chino, muchas palabras tienen un solo carácter y la mayoría son de únicamente dos o tres, por lo que ya antes del cambio de hoy los mensajes de Sina Weibo podían transmitir mucha mayor información que Twitter en otros idiomas.

Los rumores del fin de la regla de los 140 caracteres en Twitter han despertado intensos debates en esa y otras redes sociales, aunque todavía no ha habido confirmación en ese sentido por la firma.

Más contenido de esta sección
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.
Albania se convertirá en el primer país del mundo en dar una cartera ministerial a una inteligencia artificial (IA), Diella, que gestionará el sistema de contrataciones públicas en un intento del primer ministro, el socialista Edi Rama, de luchar contra la corrupción.
El Telescopio Espacial James Webb de la NASA captó en el año 2022 misteriosos puntos rojos en el universo primitivo y el análisis posterior realizado por un equipo internacional de científicos ha revelado que podrían representar un objeto celeste desconocido hasta ahora.