SAN PEDRO
Los víveres que el pasado jueves fueron rechazados por los pobladores de la Colonia Guahory, Departamento de Caaguazú, serán distribuidos nuevamente a familias residentes en la zona de San Pedro. La entrega de los kits de productos a campesinos es una exigencia que los miembros del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) solicitaron a los familiares de Franz Wiebe como condición para liberar al joven colono menonita.
Si para hoy a la siesta los colonos no reciben alguna nueva directiva por parte del grupo armado, dispondrán la entrega de los víveres en comunidades indígenas y asentamientos campesinos de la zona de San Pedro.
Los colonos menonitas explicaron que ya adquirieron los víveres así como exige el Ejercito del Pueblo Paraguayo (EPP), por valor de USD 50.000 para el asentamiento Antebi Cué, de Concepción. Los mismos ya fueron entregados el pasado jueves. Los otros USD 50.000 en productos estaban destinados para los pobladores de Guahory, donde fueron rechazados, por lo que serán nuevamente redireccionados a comunidades de San Pedro.
En ese sentido, los colonos están dialogando con los lideres comunitarios de la zona para coordinar dicha entrega, aunque no revelaron los lugares exactos.
A la par de todo esto, en la zona se vive una relativa calma y pendiente de la liberación del joven Franz. Toda la comunidad menonita del Norte está en permanente alerta.
pedido. El 19 de enero pasado, el grupo armado dejó panfletos en donde especificaban la exigencia de repartir víveres por valor total de USD 100.000 a pobladores de la colonia Antebi Cué, Departamento de Concepción, y Guahory, Departamento de Caaguazú. Asimismo, dejaron una tarjeta de memoria que contenía tres videos. Dos de los materiales eran de contenido propagandístico del grupo armado, mientras el tercero era la prueba de vida de Franz Wiebe.
El adolescente de 17 años se encuentra secuestrado desde el 21 de julio del 2016 hasta el momento. Luego de haberse repartido todos los víveres, se espera que el colono sea liberado en breve.