02 nov. 2025

Visitantes asisten a la previa de la exposición “Harry Potter: una Historia de Magia” en la librería Británica de Londres

Una nueva exposición para celebrar el vigésimo aniversario de la publicación del primer libro de Harry Potter se ofrece a los “muggles” (personas no mágicas) con un interés en la magia la posibilidad de ver raros objetos de interés, combinados con artículos históricos mencionados en la popular saga.

Harry Potter exposición.png

Visitantes asisten a la previa de la exposición “Harry Potter: una Historia de Magia” en la librería Británica de Londres. Foto: Reuters.

Reuters

“Harry Potter: Una Historia de la Magia”, que se lleva a cabo en la Biblioteca Británica en Londres, incluye objetos relacionados con el joven mago, como el primer bosquejo sobre la escuela de Hogwarts con anotaciones de la autora, J.K. Rowling, así como una lista manuscrita de sus profesores y materias.

Además de artículos vinculados con Rowling y la saga, la exposición también incluye artefactos históricos de la colección de la biblioteca, como pergaminos de alquimistas del Siglo XV y huesos de un oráculo chino del Siglo XII.

“Nuestra exposición explora la historia, mitología y folclore detrás de las historias de Harry Potter”, dijo a Reuters Julian Harrison, el principal curador de la muestra, que estará abierta del 20 de octubre al 28 de febrero del 2018.

“Investigamos escobas y calderos y unicornios y dragones. Organizamos la exposición basados en algunas de las materias que los estudiantes verían en la Escuela de Magia y Hechicería de Hogwarts, desde pociones a hechizos a astronomía y adivinación”, añadió Harrison.

Los siete libros que componen la saga de Harry Potter están traducidos en 68 idiomas y vendieron más de 400 millones de copias en todo el mundo, según la editorial de Rowling.

El último se publicó en 2007, pero la saga dio pie a una serie de exitosas películas, un parque temático en Estados Unidos y una obra de teatro que han mantenido viva la franquicia.

La misma Rowling pareció haber disfrutado de la combinación de su mundo ficticio con la colección de la biblioteca. “Ver objetos reales que de alguna forma o manera figuraron en mis libros ha sido bastante maravilloso”, dijo la escritora británica en un comunicado.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV continuó la tradición de Francisco y celebró este domingo la misa de Difuntos en el cementerio del Verano, el mayor de Roma, y aseguró que “la caridad vence a la muerte”.
Miles de refugiados afganos cruzaron este domingo el paso fronterizo de Torkham desde Pakistán en una repatriación masiva, marcada por el caos, las largas filas y la incertidumbre, la primera consecuencia humanitaria de la frágil tregua diplomática acordada entre Pakistán y los talibanes.
Al menos 28 personas perdieron la vida en Jamaica por el paso del huracán Melissa, que impactó en la isla como categoría 5 y causó daños devastadores, según confirmó este domingo el Gobierno.
El gobierno de Reino Unido anunció el domingo que retirará al ex príncipe Andrés su título honorífico de vicealmirante, el último rango militar que le quedaba.
Científicos del Centro de Fertilidad de la Universidad de Columbia, Estados Unidos, informaron sobre el primer embarazo exitoso realizado con un método guiado por Inteligencia Artificial (IA) ideado para recuperar esperma en hombres con azoospermia, en los que la eyaculación contiene poco o ningún esperma.
Mientras Marruecos continúa celebrando la resolución aprobada por el Consejo de Seguridad sobre el Sáhara Occidental como un “hito histórico”, el Frente Polisario confía en que el cambio introducido para una futura negociación -"tomar como base la autonomía marroquí"- no cierra la puerta a otras opciones ni al derecho a la autodeterminación.