15 ago. 2025

Vinculan fármacos contra el asma a la infertilidad de las mujeres

Las mujeres que padecen de asma y solamente utilizan medicamentos de alivio temporal tardan más en tener un bebé, pero no así las que usan medicamentos de acción prolongada, según un estudio publicado este viernes.

asma mujeres.jpg

Las mujeres tienen dos veces más probabilidades que los hombres de sufrir asma. Foto: vix.com

Foto: vix.com

EFE


Investigaciones previas habían identificado un vínculo entre el asma, que padecen entre el 5% y el 10% de las mujeres, y la fertilidad femenina, pero el impacto de los medicamentos para tratarla no estaba claro.

“Hay pruebas que muestran que el asma maternal tiene un impacto negativo en la salud de las madres gestantes y sus bebés, y nuestro consejo es que las mujeres deben adoptar los pasos necesarios para controlar el asma antes concebir”, dijo el autor del estudio, Luke Grzeskowiak, en un comunicado de la Universidad de Adelaida.

El asma es una inflamación en el sistema respiratorio, pero que también puede afectar otras partes del cuerpo, incluido el útero, lo que puede tener consecuencias en la salud de los óvulos en los ovarios.

“Los corticosteroides suprimen el sistema inmunológico mientras que los tratamientos de alivio temporal no alteran la función inmunológica. En las mujeres que usan los calmantes puede pasar que, si bien los síntomas del asma mejoran, la inflamación persiste en los pulmones y otros órganos del cuerpo”, subrayó Grzeskowiak.

El estudio analizó los casos de 5.600 mujeres en Australia, Nueva Zelanda, Reino Unido e Irlanda que esperaban su primer bebé en las primeras etapas de embarazo y encontró que un 10% de ellas tenía asma y tardaron en quedarse embarazadas.

Al separarlas en dos grupos, según los tratamientos que utilizaban, el estudio no encontró diferencias en relación a la fertilidad entre las mujeres que usaban tratamientos de acción prolongada y las que no padecían asma.

En cambio, las mujeres que usaban medicamentos de alivio temporal como los beta-agonistas tardaban de media un 20% más en quedar embarazadas.

La investigación encontró además que estas mujeres eran un 30 por ciento más propensas a sufrir una demora de más de un año en concebir, lo que se considera como el umbral para la fertilidad.

Estas diferencias se mantuvieron incluso después de que se tomaran en cuenta otros factores que influyen a la fertilidad como la edad y el peso.

Sin embargo, aún se desconoce al detalle cómo el asma o sus tratamientos afectan a la fertilidad.

Más contenido de esta sección
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, dijo este viernes que la cumbre de Alaska, entre los jefes de Estado de Estados Unidos y de Rusia, Donald Trump y Vladimir Putin, respectivamente, debería abrir la vía para un diálogo a tres bandas sobre la paz en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, partió en la mañana de este viernes rumbo a Anchorage, Alaska, donde se verá cara a cara con su homólogo ruso Vladimir Putin para dialogar sobre una tregua en Ucrania, reunión a la que llegará acompañado de gran parte del círculo más estrecho de su Gabinete.
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, deberá comparecer tres veces a la semana a partir de noviembre en su juicio por corrupción, según decidió este martes el tribunal que le juzga “por la necesidad de avanzar el juicio”, después de las recurrentes audiencias canceladas en los últimos meses por diferentes motivos.