03 ago. 2025

Viejos oficios que ponen de moda los hipsters

La globalización trajo un problema para los países del primer mundo: la falta de mano de obra para los oficios. Pero entre tantos profesionales, doctores y magísteres, aparecieron los hispters, una especie de salvadores de oficios de antaño que hoy volvieron a la vida.

barbero.jpg

Los barberos son cada vez más solicitados en Paraguay. Foto: bbc.com

Los oficios son aquellos trabajos por los que se paga poco y no son tan sofisticados, no necesitan ser aprendidos teórica ni prácticamente en ninguna universidad, pero son necesarios siempre.

A esto se le suma la nueva tendencia, el estilo de vida hispter que muchos jóvenes llevan y que trae consigo la posibilidad de rescatar los oficios más antiguos, como el de los carniceros, cantineros y barberos.

Embed

Según una publicación de la BBC, muchos jóvenes de clase media dejan de lado sus profesiones para dedicarse de lleno a trabajar con las manos y hacer una excelente labor.

Entre las más destacadas labores que recobraron vida y fuerza en la actualidad está la de los creadores de bebidas artesanales, licores y cervezas, los barberos, los carniceros que solo ofrecen carne orgánica y los cantineros.

Embed

En el libro “Maestros artesanos: viejos oficios en la nueva economía urbana”, el profesor de sociología de la City University de Nueva York, Richard Ocejo, incluyó a todos los oficios mencionados arriba.

Pero Ocejo asegura que los nuevos artesanos no están rescatando las cosas de antaño en broma o de forma irónica, a menudo una de las características de esta nueva tribu urbana.

“Y muchos llegan a estas ocupaciones tratando de encontrar algo que los satisfaga intelectual y espiritualmente, menos atraídos por el dinero que por el tipo de gratificación que proviene del trabajo bien hecho”, aseguró el académico.

Más contenido de esta sección
Miles de jóvenes católicos de todo el mundo se congregaron este sábado en Roma para una multitudinaria vigilia de oración con León XIV, el punto culminante del Jubileo, el “Año Santo” de la Iglesia Católica.
Funcionarios federales anunciaron este sábado una investigación sobre Jack Smith, el fiscal especial que imputó a Donald Trump por el asalto al Capitolio y el manejo de documentos clasificados, bajo sospecha de haber actuado por motivos políticos.
El papa León XIV llegó este sábado en helicóptero a la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, para presidir un acto del Jubileo de los Jóvenes en el que participan cientos de miles de ellos llegados de 146 países.
Un hombre de 76 años fue acusado y puesto en prisión preventiva en Reino Unido, sospechoso de haber envenenado a niños con caramelos mezclados con sedantes en un campamento de verano en el centro de Inglaterra.
La misión Crew-11 de la NASA y SpaceX despegó este viernes, en su segundo intento, con cuatro tripulantes desde Florida hacia la Estación Espacial Internacional (EEI), donde harán experimentos para facilitar futuras exploraciones de la Luna, Marte y del espacio profundo.
Este sábado entrarán en vigor las normas de la Unión Europea para los modelos de inteligencia artificial generativa, que obligan a los grandes sistemas como ChatGPT, de OpenAI, o Gemini, de Google, a respetar los contenidos protegidos por derechos de autor y a no proporcionar información discriminatoria ni contraria a los derechos fundamentales.