06 ago. 2025

Vicepresidente Pence encabeza marcha anual contra aborto en Washington

El ultraconservador Mike Pence se convertirá hoy en el primer vicepresidente de EE.UU. en el cargo que encabeza la llamada “Marcha por la Vida”, que cada año recorre Washington con un mensaje de rechazo frontal al aborto.

trump10.jpg

Mike Pence jura como vicepresidente de Estados Unidos. Foto: AFP.

EFE


Pence dará hoy a mediodía hora local (17.00 GMT) el discurso principal de la convocatoria, en la que está previsto que miles de personas marchen desde el obelisco del Monumento a Washington hasta el Tribunal Supremo, por el centro monumental de la capital.

También participarán en la manifestación la consejera presidencial Kellyanne Conway, los legisladores republicanos Chris Smith, Joni Ernst y Mia Love, así como el arzobispo de Nueva York, el cardenal Timothy Michael Dolan, y la actriz mexicana de telenovelas Karyme Lozano.

El presidente Donald Trump intervendrá por teléfono, según la cadena CBS, aunque en la agenda oficial enviada a la prensa no consta esa llamada.

Otros presidentes republicanos, como Ronald Reagan (1981-1989) y George W. Bush (2001-2009), participaron con un mensaje no presencial en esta marcha, que celebra este año su edición 44.

Los antiabortistas confían en que la convocatoria de hoy “sea muy especial” porque, tras ocho años de Gobierno demócrata, “por fin” tienen de nuevo una Casa Blanca que está en sintonía con sus convicciones.

“Ahora sí tenemos un Gobierno que nos escucha y nos defiende. Las políticas de Barack Obama fueron terribles”, explica a Efe Sarah, una joven que irá a la marcha con sus amigas del grupo de jóvenes de su iglesia.

Una de las primeras órdenes ejecutivas que firmó Trump como presidente, el lunes pasado, fue una que prohíbe el uso de fondos del Gobierno para subvencionar a grupos que practiquen o asesoren sobre el aborto en el extranjero, una política republicana que data de la década de 1980 y que Obama había cancelado.

Trump se esforzó en su campaña por despejar cualquier duda sobre su posición sobre el aborto, tras la apertura que mostró en el pasado, y logró pacificar a este sector prometiendo nominar jueces contrarios al aborto para el Tribunal Supremo y eligiendo a Pence como vicepresidente.

Pence es la garantía para los republicanos más conservadores en temas sociales (aborto, matrimonio entre homosexuales): le avala su historial como congresista y como gobernador de Indiana (2013-2017).

En la Cámara de Representantes encabezó el tipo de batallas que exaltan a ese sector y, como gobernador, firmó una ley criticada por permitir la negación de servicios a homosexuales por motivos religiosos y otra que prohíbe abortar por la discapacidad, raza o género del feto.

Trump, en una entrevista el miércoles con la cadena ABC, pronosticó que hoy habrá “una gran multitud” de manifestantes antiabortistas e incluso dijo que quizás “sería mayor” que la multitudinaria “Marcha de las Mujeres” del pasado sábado en Washington, que congregó a más de medio millón de personas.

Entre las múltiples reivindicaciones progresistas de esa convocatoria, que reunió a millones de personas en EE.UU. y el resto del mundo, estaba garantizar los derechos reproductivos de las mujeres.


Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.