15 may. 2025

Ventas en industria, comercio y los servicios muestran buen dinamismo

El Estimador de Cifras de Negocios del Banco Central del Paraguay (BCP) indica que en el mes de setiembre hubo un crecimiento de 3,5% en las ventas, respecto al mismo mes del año anterior.

Con este resultado, la variación acumulada por ventas que registra este estimador muestran un crecimiento de 2,2% de enero a setiembre del presente año, con lo que se completan ocho meses consecutivos de crecimiento.

por sector. El comportamiento interanual del mencionado estimador registra un crecimiento del 1%, que responde a un desenvolvimiento favorable observado en la mayoría de las ramas de la industria manufacturera, en los servicios y el comercio.

El informe de la banca matriz señala que en el mes de setiembre se registraron incrementos en las ventas de las industrias de molinería y panadería, lácteos, minerales no metálicos, bebidas y tabacos.

Así también hubo mejoras en las ventas por producción de carne, productos químicos, cuero y calzado.

No obstante, se observaron también desempeños desfavorables en el área de la producción de azúcar, maquinarias y equipos, al igual que en la producción de madera.

servicios Y COMERCIO. El estimador de negocios de la banca matriz indica además que en la producción de servicios se ha registrado en el mes de referencia un repunte en los servicios de las empresas, hoteles y restaurantes, así como los servicios a los hogares.

En el sector del comercio indica que hubo una mejora en el desempeño en ventas de automóviles, que a lo largo del año han visto resentido por el factor del tipo de cambio y el bajo nivel de consumo.

También hubo repuntes en la venta de los combustibles, este último favorecido por la reducción de precios de los carburantes regulados, producto del bajo precio del crudo de petróleo en el mercado internacional.

Las tiendas de vestir, las farmacias, centros de alimentos, bebidas y tabaco también reportan en setiembre un incremento en las ventas.

Sin embargo, en la provisión de equipamientos para el hogar, es decir, en el sector de ventas de electrodomésticos se continúa con cifras negativas.

En los últimos meses los informes sobre comercio exterior que había dado a conocer el BCP ya mostraban una sensible disminución en la importación de este tipo de aparatos para el hogar.

Los importadores señalan que tienen un sobrestock debido a las bajas ventas en los últimos meses.