20 jul. 2025

Venezuela impide acceso a periodista argentino, dice Gobierno de Macri

El canciller de Argentina, Jorge Faurie, dijo este jueves sentir un “gran disgusto” después de que Venezuela impidiera, supuestamente, el acceso al país del mediático periodista argentino Jorge Lanata, quien viajaba a Caracas para cubrir las elecciones del próximo domingo a la Asamblea Constituyente.

jorge lanata

El periodista argentino Jorge Lanata. | Foto: clarin.com.

EFE

“Gran disgusto por el rechazo del ingreso a Venezuela de Jorge Lanata”, expresó el ministro del Gobierno de Mauricio Macri en un mensaje en la red social Twitter.

En este sentido, Faurie señaló que el embajador de Argentina en el país caribeño, Eduardo Porretti, está en el aeropuerto internacional de Caracas al que llegó el comunicador “acompañando la situación” y se pidió además al embajador venezolano en Buenos Aires que intervenga “ante este rechazo del conocido periodista”.

“Con personal de la embajada vinimos a asistir a Jorge Lanata y a su asistente, que estaban intentando entrar a Caracas y fueron calificados en condición de inadmisibles para la Dirección de Migraciones”, expresó Porretti en declaraciones al canal TN.

“Al no estar admitidos van a ser deportados en el próximo vuelo de la aerolínea Copa rumbo a Panamá y llegando mañana a las 7 de la mañana a Buenos Aires”, señaló.

El embajador aclaró que Lanata “estaba queriendo desarrollar una actividad profesional para la cual no tenía la visa correspondiente” y no tenía “los elementos legales necesarios para llevar a cabo esa tarea por su naturaleza de periodista”.

“En ese área difusa entre venir en una visita privada y venir a ejercer el periodismo, es que las autoridades locales le informaron que al no tener la visa correspondiente no podía ingresar a territorio venezolano”, agregó el diplomático, quien solo pudo hablar con Lanata por teléfono y no lo vio personalmente.

El periodista, según Porretti, se encuentra incomunicado en una oficina de la Dirección de Migraciones.

Conocido especialmente por sus investigaciones sobre la presunta corrupción cometida durante los Ejecutivos de Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015), Lanata viajó junto a varios colaboradores desde Buenos Aires con escala en Panamá, a través de la línea aérea Copa, según varios periodistas venezolanos en sus cuentas de Twitter.

El próximo domingo se celebran en Venezuela unos comicios destinados a formar una Asamblea Nacional Constituyente, propuesta por el Gobierno de Nicolás Maduro.

Este proceso constituyente es rechazado por la oposición venezolana y por buena parte de la comunidad internacional.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).
Una mujer de 82 años ha muerto en la localidad italiana de Fondi (provincia de Latina, centro), donde había sido hospitalizada tras contraer el virus del Nilo Occidental, y otras seis personas están infectadas en la región del Lacio, cuya capital es Roma.
Paraguayos detenidos durante allanamientos realizados en busca de los líderes de una estructura narco en Argentina, terminaron confesando que se encontraban en una situación análoga a la esclavitud. Los líderes de la organización también serían paraguayos.
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.